Los negros nubarrones que se ceñían sobre nuestra ciudad, con descarga de abundante agua antes del partido, se tornaron en un plácido disfrute tras la finalización del partido que nos enfrentaba al subcampeón granadino en el torneo más prestigioso y bonito de jugar. Solo dieciséis equipos de los más de mil que compiten en nuestra Comunidad Autónoma tienen el placer y el privilegio de disputarlo.
Los prolegómenos semanales no eran los más halagueños para que Tete preparara el partido. Los entrenos de la selección de Fútbol 7 nos privan de cuatro efectivos los martes. El jueves, por excepcionales circunstancias, tampoco estábamos todos los efectivos. A pesar de ello Tete supo motivar al equipo en el momento justo y el equipo supo devolver, con creces, a su técnico el esfuerzo que él lleva haciendo toda la temporada.
Los equipos estaban formados por:
Real Jaén C.F : Carlos, Manu, Alberto, Moisés, Alvaro, Jairo, Antoñín, Francis, Javi López, Bolívar, Cornejo y Javier Armenteros.
Real Jaén C.F : Carlos, Manu, Alberto, Moisés, Alvaro, Jairo, Antoñín, Francis, Javi López, Bolívar, Cornejo y Javier Armenteros.
Ciudad de Granada: Fernández, David, Cristian, Pope, Coke, Alex, Nono, Peralta, Guillermo, Nano y José.
De salida, con el típico 1-3-1-2 Tete dispuso a Carlos, Javier Armenteros, Alberto, Francis, Manu, Alvaro y Bolívar. El árbitro, meticuloso en exceso, sabe ver la paja en el ojo ajeno (no permitía a nuestro delegado estar en el banquillo con pendientes) pero no sabe ver la viga en el suyo (arbitró con chubasquero y sin ropa reglamentaria) tuvo parte de culpa en los nervios iniciales de los nuestros, permitiendo al equipo visitante gozar de una buena oportunidad por mediación de un rigurosísimo libre indirecto señalado en nuestra contra y afortundamente botado sin consecuencias. Posteriormente una cesión en defensa propició que Carlos reparara su inicial error con una mano presta de reflejos. A partir de ese instante Carlos ejercíó como el majestuoso portero que es.
A partir de ese instante, los nuestros dieron una lección de saber estar en competición y desplegaron, seguramente, su mejor juego de la temporada. Una incursión en banda izquierda, donde Francis empezaba a dar señales de su brillante partido, finalizó con un centro abortado con las manos por el defensa rival. Penalty claro. Minuto siete. Manu el punto fatídico, las pulsaciones a doscientos y el balón al fondo de la red. Uno a cero para los nuestros. Alberto insistía al equipo en su labor de capitán cero a cero chicos. Efectivamente el tesón y la concentración no bajo ni un ápice y en el nueve Francis ponía un centro que me recordaba al mejor Michel de los tiempos de la quinta del buitre (quizás su padre no comparta esta comparación por aquello de sus colores cules) que Alvaro ejecutó con la testa para hacer el segundo de los nuestros.
Esta vez sí el Ciudad de Granada había acusado el golpe y los nuestros, leyendo el partido perfectamente a través del banco, lejos de cesar en la presión la acentuaban aún más. Dicho y hecho un robo en defensa y Bolívar a la base del poste alojaba el balón en las redes. Corría el minuto diez y habíamos abierto una brecha insospechada: Tres a cero. El mister empezaba a mover el banquillo ordenando un triple cambio Jairo, Antoñín y Moisés sustituían a Manu, Javier Armenteros y Alvaro. Posteriormente Antonio Manuel dejaba su sitio a Javier López.
El equipo se tomaba un respiro en ataque, pero seguía con plena concentración en posiciones defensivas, no otorgando oportunidad alguna al Ciudad de Granada. Tras la calma nueva tempestad, gozábamos de dos nuevas oportunidades merced a dos internadas en banda de Francis, a las que no llegaba Javier López por verdadero milagro. El portero del Ciudad de Granada se erigía en el mejor de su equipo. Tete completaba la rotación Alberto y Francis dejaban su lugar a Manu y Antonio Manuel. El partido iba a sacar todas las demandas que hemos reivindicado durante la temporada. Así las cosas el cuarto iba a conseguirse merced a un disparo lejano. Moi enganchaba un buen lanzamiento donde el rápido estado del campo iba a jugar a nuestro favor. Cuatro a cero y a los vestuarios.
Llegábamos al descanso. Como en muchas ocasiones a lo largo de la temporada, llegábamos a la mitad del tiempo reglamentario con el partido resuelto, el problema era la relajación. Sin embargo no hubo lugar a la misma, Carlos, Alberto, Antoñín, Francis, Moisés, Alvaro y Antonio Manuel salieron como motos y en la primera jugada, gracias a Alvaro, culminábamos una buena jugada y hacíamos la manita.
El Ciudad de Granada modificaba su táctica, jugaba con tres defensas, en lugar de la dupla de la primera parte. Quizás esa fue nuestra mayor ventaja, al contrario que en liga el equipo visitante fue valiente en su planteamiento, pero pagó cara la misma, al encontrarse con un equipo que movía la pelota con fluidez y mostraba una gran solvencia en defensa. Varios golpes francos en ambos lados se lanzaban infructuosamente. Antonio Manuel se internaba en banda y su centro no era rematado por milímetros por Jairo y Alvaro. Antonio Cornejo sustituía a Carlos y resolvía con acierto dos disparos lejanos del visitante.
El Ciudad de Granada jugaba ya a evitar más goles. Sus armas, los disparos lejanos, como hemos manifestado bien solventados por Antonio, así como el potente saque del portero. Sin embargo nada conseguiría frente a nuestra solida defensa imponiéndose en todos los balones por alto. Alberto, Manu y Moisés se erigían en protagonistas en ese arte y Antoñín marcaba el ritmo en la línea de tres. Había que hacer un último esfuerzo para gozar de mayor tranquilidad de cara al partido de vuelta. Volviámos a presionar, Jairo, Alvaro y Javier López se alternaban en la primera línea defensiva. Tras malograr dos ocasiones Alvaro completaba su hat trick superando al portero en la salida. Antes del final Francis culminaba su magnifico partido y nos acercaba a la siguiente ronda al anotar el séptimo de los nuestros.
Al final el grito de guerra y al Mc. Donald a celebrarlo. Real Jaén, Málaga (al vencer ocho a uno al Tosiria), Séneca y Betis al vencer a domicilio cobran cierta ventaja para estar en la siguiente ronda. Córdoba y Taraguilla con dos a uno a favor de los locales disputarán un partido de vuelta de infarto.
El partido de vuelta el próximo veinte de mayo en las instalaciones granadinas del campo Federico García Lorca. Nada esta hecho, debemos salir con la misma intensidad y humildad que el pasado viernes, para evitar sustos o contratiempos, para esto Tete sabrá buscar una motivación en el pequeño estadio donde disputaremos el partido de vuelta. La próxima semana el descanso de fútbol siete nos permitirá centrar nuestros esfuerzos en la vuelta de las seminifinales de la modalidad de sala.
El equipo se tomaba un respiro en ataque, pero seguía con plena concentración en posiciones defensivas, no otorgando oportunidad alguna al Ciudad de Granada. Tras la calma nueva tempestad, gozábamos de dos nuevas oportunidades merced a dos internadas en banda de Francis, a las que no llegaba Javier López por verdadero milagro. El portero del Ciudad de Granada se erigía en el mejor de su equipo. Tete completaba la rotación Alberto y Francis dejaban su lugar a Manu y Antonio Manuel. El partido iba a sacar todas las demandas que hemos reivindicado durante la temporada. Así las cosas el cuarto iba a conseguirse merced a un disparo lejano. Moi enganchaba un buen lanzamiento donde el rápido estado del campo iba a jugar a nuestro favor. Cuatro a cero y a los vestuarios.
Llegábamos al descanso. Como en muchas ocasiones a lo largo de la temporada, llegábamos a la mitad del tiempo reglamentario con el partido resuelto, el problema era la relajación. Sin embargo no hubo lugar a la misma, Carlos, Alberto, Antoñín, Francis, Moisés, Alvaro y Antonio Manuel salieron como motos y en la primera jugada, gracias a Alvaro, culminábamos una buena jugada y hacíamos la manita.
El Ciudad de Granada modificaba su táctica, jugaba con tres defensas, en lugar de la dupla de la primera parte. Quizás esa fue nuestra mayor ventaja, al contrario que en liga el equipo visitante fue valiente en su planteamiento, pero pagó cara la misma, al encontrarse con un equipo que movía la pelota con fluidez y mostraba una gran solvencia en defensa. Varios golpes francos en ambos lados se lanzaban infructuosamente. Antonio Manuel se internaba en banda y su centro no era rematado por milímetros por Jairo y Alvaro. Antonio Cornejo sustituía a Carlos y resolvía con acierto dos disparos lejanos del visitante.
El Ciudad de Granada jugaba ya a evitar más goles. Sus armas, los disparos lejanos, como hemos manifestado bien solventados por Antonio, así como el potente saque del portero. Sin embargo nada conseguiría frente a nuestra solida defensa imponiéndose en todos los balones por alto. Alberto, Manu y Moisés se erigían en protagonistas en ese arte y Antoñín marcaba el ritmo en la línea de tres. Había que hacer un último esfuerzo para gozar de mayor tranquilidad de cara al partido de vuelta. Volviámos a presionar, Jairo, Alvaro y Javier López se alternaban en la primera línea defensiva. Tras malograr dos ocasiones Alvaro completaba su hat trick superando al portero en la salida. Antes del final Francis culminaba su magnifico partido y nos acercaba a la siguiente ronda al anotar el séptimo de los nuestros.
Al final el grito de guerra y al Mc. Donald a celebrarlo. Real Jaén, Málaga (al vencer ocho a uno al Tosiria), Séneca y Betis al vencer a domicilio cobran cierta ventaja para estar en la siguiente ronda. Córdoba y Taraguilla con dos a uno a favor de los locales disputarán un partido de vuelta de infarto.
El partido de vuelta el próximo veinte de mayo en las instalaciones granadinas del campo Federico García Lorca. Nada esta hecho, debemos salir con la misma intensidad y humildad que el pasado viernes, para evitar sustos o contratiempos, para esto Tete sabrá buscar una motivación en el pequeño estadio donde disputaremos el partido de vuelta. La próxima semana el descanso de fútbol siete nos permitirá centrar nuestros esfuerzos en la vuelta de las seminifinales de la modalidad de sala.
No hay comentarios:
Publicar un comentario