martes, 31 de mayo de 2011

CAMPEONES DE ANDALUCIA: MUTRAYIL 3 - REAL JAEN C.F, S.A.D 7

Durante muchos partidos, nuestra sufrida hinchada ha vitoreado, con el único objetivo de animar a sus hijos, aquelllo de ¨¡¡¡y si somos los mejores bueno y que¡¡¡. Dicha tonalidad ha dejado de ser un mero cántico para hacerse, el pasado domingo en el Pabellón de Doña Mencía, realidad. Somos los mejores de Andalucía y por ende nuestra victoria nos convierte en Campeones de Andalucía y nos acredita como legítimos representantes de nuestra Comunidad Autónoma en la fase previa del Campeonato de España a celebrar el próximo fin de semana en Melilla.

El partido fue muy sufrido, tanto en sus prolegómenos como durante el devenir del mismo. El ambiente estaba caldeado. Si bien nuestro equipo era un mero combidado de piedra, toda vez que la tensión palpada en el ambiente venía motivada por el consabido recurso interpuesto por el Mutrayil que dejaba sin final al Benamejí. Equipo, junto a su afición, presente en el pabellón para disputar la final de la Copa Diputación de Córdoba. 

Lógicamente todo ello daba al pabellón un colorido y un ambiente espectacular con doscientas personas en el pabellón. En definitiva una auténtica final con todos sus ingredientes. Esos partidos que gustan jugar y que en las gradas ponen las pulsaciones a mil.

La espera hasta el comienzo del partido se hacía interminable. Algunos paseábamos y hacíamos patria (Antonio Gallardo sabe a que me refiero). Otros saciaban su sed cervecera. Otros charlaban. Otros ocupaban sitio. Llegó el momento esperado, los equipos salían y desfilaban con elegancia. Saludos protocolarios y el himno de Andalucía sonaba en el pabellón. Todo muy profesional.

De salida Carlos en portería, Alberto de cierre, Antoñín y Francis en las alas y Jairo de pivot. El inicio soñado de una final es adelantarte en el marcador, si lo haces a los ocho segundos de empezar el partido es la repanocha. Dicho y hecho saque de esquina ensayado y gol de Francis.  Tras el gol el Mutrayil acusaba los nervios y pudimos hacer algún que otro gol. Sin embargo no estábamos finos los nervios estaban a flor de piel. Al margen de ello ibamos acumulando faltas que a la postre nos iban a hacer mucho daño. El mister empezaba la rotación y paulatinamente se iban incorporando todos los íntegrantes del equipo.

No conseguíamos romper el partido, más el contrario, éste se igualaba y esas faltas cobradas en nuestro debe nos hacían colocarnos con cinco faltas. Debemos aprender a templar nuestros ímpetus y evitar cometer faltas tontas. Una de ellas supuso un primer doble penalty que supuso el empate en el marcador. El equipo se recompuso y el Infante anotaba el segundo gol en una acción marca de la casa. La ventaja en el electrónico no nos asentaba en el campo los nervios seguían presentes en la gran mayoría de la plantilla. Los trencillas, malos de solemnidad, nos señalaban otro doble penalty que su número siete nuevamente anotaba.

Con el empate a dos, el Mutrayil pudo adelantarse en una contra tras un saque de esquina nuestro mal botado. Pero por fortuna para los nuestros contamos con dos grandes porteros. En esta ocasión Carlos hacía una parada espectácular plena de reflejos y sangre fría. Hubiera sido injusto, pero si en el fútbol existe el concepto de justicia, ésta se cumplió. Un error en defensa del rival era aprovechado por Jairo para ponernos, nuevamente, por delante en el marcador. Con tres a dos llegábamos al descanso. Todo por decidir.

En el descanso lo comentábamos, a pesar de jugar mal ibamos por delante en el marcador. Si conseguíamos centrar nuestro juego ibamos a romper el partido. Tete dió con la tecla. Charla, pequeños cambios tácticos y una jugada en banda era rematada en el segundo palo por Antoñín. Con el gol cobrábamos dos de ventaja, el mister retrasaba a los nuestros, ya no presionábamos tan arriba, los esperábamos en nuestra cancha. Carlos nos volvía a salvar y Alvaro nos empezaba a dar la gloria al hacer el quinto en jugada de velocidad y definición. Javier López nos pudo dar la completa tranquilidad pero el diez no pudo batir al portero motrileño en sendas ocasiones.

No cerramos en partido y el Mutrayil acortaba ventaja poniendo el cinco a tres en el marcador a falta de seis minutos de juego. Otra vez a sufrir. Sendas contras pudieron poner los corazones a cinco mil por hora. El primero lo abortó Manu y el segundo, como no, Carlos. A la tercera íbamos a zanjar el partido, Alvaro, nuevamente haciendo gala de su velocidad, se plantaba ante el portero y lo sobrepasaba en su salida. Ahora sí nos soltábamos el pelo y empezábamos a dar muestras de nuestra calidad consiguiendo un nuevo gol por mediación de Antoñín que suponía el séptimo y definitivo gol.

Los instantes finales eran los soñados: final decidida, buen juego y un ambientazo en las gradas celebrando el título. El silbato de los trencillas sonaba y lo vivido es indescriptible. Ver a doce amigos, saltando, cantando y vitoreando su condición de campeones nos da fuerza, al menos a mí,  para seguir manteniendo vivo este invento.

A continuación la entrega de las medallas y el culmen con la entrega de la copa. Alberto en su condición de capitán recogía la misma. El ritual en de Iker cuando tocamos la gloria. Beso a la copa y subirla al cielo. El éxtasis llegaba a las gradas y a la pista. Las fotos para inmortalizar el momento, lluvia de papelillos etc....

Algunos cometíamos la osadía de entrar al vestuario. Tal ignominia era pagada muy caro. Victor, siempre tiene una sonrisa para los niños, era el precursor, el mister e Isra lo seguían y todos los niños ejecutaban la ducha de rigor. Todos salían nuevamente al pabellón. Lo vivido en el vestuario está inmortalizado y pone la piel de gallina.

Pero no se vayan que aún hay más. A las dieciséis horas y treinta minutos llegaba el autobús de los campeones al Hotel Triunfo,pero Magama "sal del armario" había roto el fruto de la victoria. Manuel Merchan recomponía la maltrecha copa. Pero es que hay más, todos al campo, a disfrutar de un arroz. Quién tiene un amigo, tiene un tesoro, pero si es Nono encima sabe hacer arroces. Pero no uno normal, uno con "pollo congelado". A pesar de la torpeza de quién escribe, único responsable de la pollada, los pinches pudieron ayudar a que el arroz estuviera a punto a las seis y media de la tarde. Algunos como Lasarte tenían el cuerpo raro, otros merendábamos y algunos ya estaban con los cubatas. Bendito dislate.

Para finalizar un pequeño mundialito nos enfrentaba a los padres con los hijos, con victoria, gracias al padre de mister que ejercía de trencilla, para los niños. En el próximo partido con árbitro neutral conseguiremos la victoria.

Lo dicho días como éste hacen posible que el año que viene sigamos todos juntos. Con ilusión en Melilla podemos hacer algo todavía más grande, pero lo que es seguro es que viviremos un viaje inolvidable.  

PLAN DE VIAJE AL CAMPEONATO DE ESPAÑA

Jueves 2 de junio:

5,20 horas: Hotel El Triunfo.
5,30 horas: Salida hacia Málaga.
9,00 horas: Salida desde el puerto de Málaga hacia Melilla. Barco rápido en butaca turística.Travesía.
12,45 horas: Llegada a Melilla y traslado al Hotel Anfora http://www.hotelanfora.net/ donde estaremos alojados en régimen de pensión completa durante nuestra estancia en tierras melillenses.
15,00 hora: descanso y tiempo libre.
20,00 horas: entrenamiento en el Pabellón Javier Imbroda.
21,45 horas: cena
22,30 horas: descanso

Viernes 3 de junio:

8,45 horas: diana
9,00 horas: desayuno
9,45 horas: partida hacia el pabellón Javier Imbroda.
10,00 horas: previa partido.
11,00: Gimnástico Melilla - Real Jaén.
13,45 horas: Almuerzo.
14,30 horas: descanso
15,45 horas: partida hacia el pabellón Javier Imbroda.
16,00 horas: previa partido.
17,00 horas: Puerto ACC - Real Jaén
20,30 horas: cena.
22,30 horas: descanso

Sábado 4 de junio:

8,15 horas: diana
8,20 horas: desayuno
8,50 horas: partida hacia el pabellón Javier Imbroda.
9,00 horas: previa partido.
10,00 horas: Real Jaén - Aljucer Pozo Murcia
14,00 horas: Almuerzo
16,00: Salida hacia Málaga.Travesía.
19,45 : Llegada a Málaga.
20,00: Salida en bus hacia Jaén
23,00: Llegada D.M a Jaén.

Precio por niño: 245€ (los abonados a la porra 175€)
Precio por adulto: 275€
Cuenta de Ingreso: 2100 1962 38 0200064739
Todos los niños deberán llevar: las tres equipaciones, ropa de entreno, chandall, ropa de paso de Joma y de M2A.

ENTRENO TREINTA Y UNO DE MAYO

El entreno de  hoy martes TREINTA Y UNO DE MAYO se celebrará en el SEBASTIAN BARAJAS a las 19,30 horas.

viernes, 27 de mayo de 2011

MOTRIL NUESTRO RIVAL EN LA GRAN FINAL

Tras la resolución del Comité de Apelación nuestro rival será el Mutrayil,perdedor en la pista y vencedor en los despachos. Cada cual que saque sus conclusiones,acudir a los despachos es licito y legal. Pero vale la pena y es moral con niños alevines?

miércoles, 25 de mayo de 2011

REAL JAEN C.F 4- E.M VILCHES 2: CLASIFICADOS PARA LA SIGUIENTE RONDA

Tres días enteros he tardado en contar brevemente el partido que disputábamos el pasado domingo frente a la E.M de Vilches. El partido no dió para mucho. Bueno en realidad no dió para nada, excepción hecha de la presencia en nuestro equipo de cuatro benjamines, los cuales a la postre se convertirían en los mejores del partido.

El encuentro fue jugado sin tensión alguna. El resultado de la ida, las bajas, la hora, el sofocante calor y que un día malo lo tiene cualquiera, son factores que mezclados dan lugar a un soporífero partido que vencimos por cuatro a dos (dos a cero al descanso) con tres goles del benjamín José y uno de Javier López.

Tras la remontada del Tosiria, éste sera nuevo rival en cuartos.

FINAL CAMPEONATO DE ANDALUCIA FUTBOL SALA (CAMBIO HORARIO SALIDA)

Este partido también sufre modificaciones en cuanto al horario de salida, fijándose definitivamente desde el HOTEL EL TRIUNFO A LAS DIEZ HORAS (10,00 Horas).

Este autobús es gentileza del Alevín A, rogándose se indique a Luís el número de personas que acompañaran al equipo, la idea es llenar el bus.

MALAGA C.F - REAL JAEN C.F (CAMBIO DE HORA SALIDA Y PRECIO AUTOBUS)

Por indicaciones del Dueño del Autobús la salida para Málaga el próximo 27 de mayo será desde el HOTEL EL TRIUNFO a las 08,30 horas. Se ruega máxima puntualidad.

El precio del autobús, finalmente será la empresa que habitualmente nos lleva a los viajes la que igualmente nos lleve a Málaga, se ha incrementando respecto a la previsión inicial, los precios son los siguientes:

Niño:20€
Primer Acompañante y seguidores::20€
Segundo Acompañante: 15€
Niños que viaje solo: 30€

MODIFICACION HORA ENTRENAMIENTO JUEVES 26 DE MAYO

El entreno de mañana jueves (26/05) se celebrará en el SEBASTIAN BARAJAS a las 19,30 horas.

martes, 24 de mayo de 2011

FRANCIS INGRESADO EN EL HOSPITAL

El bueno de Francis se encuentra, desde ayer, ingresado en el Hospital Materno Infantil aquejado de un principio de apendicitis. Los pronósticos iniciales no eran nada halagueños pero la evolución posterior hace albergar posibilidades de evitar el quirófano.

El zurdito lloraba desconsoladamente no de dolor físico sino moral ante la posibilidad de no poder disputar el final de temporada.  Vaya por delante nuestro ánimo y nuestro deseo de pronta recuperación. Estoy completamente seguro que todo quedará en un susto y que finalmente será de la expedición del fin de semana.

lunes, 23 de mayo de 2011

VISIONADO DE PARTIDO Y ENTRENAMIENTO (24/05- 17,30 horas)

Una vez que ya ha sido fijada la final del campeonato de Andalucía, el mister ha preparado una sesión especial de entrenamiento. Así todos los niños están convocados a las DIECISIETE HORAS Y TREINTA MINUTOS en la puerta de Diputación para en unas dependencias privadas ver al rival de turno en sus dos enfrentamientos con Vandelvira.

Tras el visionado del partido se desplazarán a la Salobreja para realizar el entreno habitual.

FINAL DEL CAMPEONATO DE ANDALUCIA FUTBOL SALA: BENAMEJI O MUTRAYIL - REAL JAEN (29/05-12,30 HORAS)

El próximo  DOMINGO día VEINTINUEVE DE MAYO jugamos la FINAL DEL CAMPEONATO DE ANDALUCIA DE CLUBES DE FUTBOL SALA El partido, con rival aún pendiente de la resolución del Comité de Apelación, dará comienzo (D.M) en tierras cordobesas, concretamente en Doña Mencía, a las  DOCE HORAS Y TREINTA MINUTOS. Los niños convocados por Tete deberán estar en el HOTEL EL TRIUNFO a las NUEVE HORAS Y CUARENTA Y CINCO  MINUTOS  debidamente uniformados con la ropa de paseo y la siguiente equipación,  BLANCA, MORADA Y VERDE

CAMPEONATO DE ANDALUCIA F.7 MALAGA C.F - REAL JAEN C.F (28/05-12,30 horas)

El próximo   SABADO día VEINTIOCHO DE MAYO jugamos la  ida de  la segunda y definitiva ronda de la fase previa del Campeonato de Andalucía de Fútbol 7. El partido nos enfrentará a un grande, con el permiso del Sevilla F.C, quizás el mejor equipo de Andalucía, el MALAGA C.F . El partido dará comienzo (D.M) en tierras de la costa del Sol a las  DOCE HORAS Y TREINTA MINUTOS. Los niños convocados por Tete deberán estar en el HOTEL EL TRIUNFO a las NUEVE HORAS debidamente uniformados con la ropa de paseo y la siguiente equipación: BLANCA, MORADA Y VERDE

viernes, 20 de mayo de 2011

REAL JAEN C.F - E.M VILCHES (22/05; 10,30 HORAS)

El próximo DOMINGO día VEINTIDOS DE MAYO jugamos contra la E.M. VILCHES. El partido dará comienzo (D.M) en el campo  SEBASTIAN BARAJAS a las  DIEZ HORAS Y TREINTA MINUTOS. Los niños convocados por Tete deberán estar a las NUEVE HORAS Y CUARENTA Y CINCO MINUTOS en las referidas instalaciones, debidamente uniformados con la siguiente equipación: BLANCA, MORADA Y VERDE.

jueves, 19 de mayo de 2011

CAMPEON DE CEUTA: PUERTO ACC

Aún cuando debemos ir paso a paso y pensar en la final del campeonato de Andalucía, cuando quiera que ésta se celebre, os dejo la foto del representante de Ceuta en la fase previa del Campeonato de España. El campeón es el puerto ACC y su mejor jugador, nombrado mejor jugador del campeonato de España es Mohamed ubicado en el centro justo a la izquierda del portero.

NUEVO DESPROPOSITO: LA FINAL SUSPENDIDA CAUTELARMENTE Y LA FASE PREVIA DEL ESPAÑOL A MELILLA

Indignación en el Real Jaén y en la FJF, la final ha sido, oficiosamente, suspendida hasta el próximo fin de semana. El farragoso sistema de recursos juega en nuestra contra y la presentación de la apelación suspende cautelarmente la celebración de la final.

Pero el dislate no queda ahí, a pesar de nuestra solicitud, la fase previa, por benevolente y nada equitativa decisión, será celebrada en Melilla. Por decreto ley la RFEF concede sistemáticamente año tras año  una fase a Ceuta y otra a Melilla en perjuicio de otras territoriales como Andalucía y por supuesto de sus clubes al tener que hacer frente a un desembolso importantísimo. No es la primera vez que esto ocurre, hace cuatro años, nuestros alevines se desplazaron a tierras africanas y salieron victoriosos al clasificarse para la final y vencer ésta, en Madrid, al F.C Barcelona. Esperemos repetir la hazaña.

miércoles, 18 de mayo de 2011

SUSPENDIDO EL PARTIDO CONTRA EL E.M VILCHES / ENTRENAMIENTO JUEVES 19 DE MAYO/ FINAL CAMPEONATO DE ANDALUCIA

El partido que nos enfrentaba el próximo jueves a las 19,30 horas a la E.M Vilches ha sido suspendido por imposibilidad del equipo local, en un principio, a expesas del culebrón de la final del campeonato de Andalucía de Fútbol Sala, el partido se disputaría el domingo a las diez horas y treinta minutos.

A pesar de ello se ha programado un entrenamiento en el Campo Sebastián Barajas el mismos jueves a las DIECINUEVE HORAS Y TREINTA MINUTOS.

En relación a la final del Campeonato de Andalucía de Fútbol Sala nada oficial se sabe. Tanto nosotros como la FJF estamos tratando de conocer el día y la hora. Los últimos rumores apuntan a un pueblo de Málaga y el próximo domingo veintidós de mayo, siempre que el Benamejí no recurra a la española.

martes, 17 de mayo de 2011

TABLA GOLEADORES FUTBOL SALA

En la modalidad de fútbol sala los goles anotados se distribuyen de la siguiente forma:


Alvaro:24
Armenteros:21
Jairo:19
Javier López: 18
Francis:16
Antoñin:16
Bolívar: 15
Manu:8
Alberto:8
Moisés:5
Moya:2
Magama: 1
Cornejo:1

TABLA DE GOLEADORES FUTBOL 7

Al día de la fecha los goles conseguidos se distribuyen de la siguiente forma:


Antonio Manuel:73
Alvaro: 64
Javier López:28
Jairo:26
Adri:24
Manu:21
Moisés:23
Francis:23
Manu:21
Javier Armenteros: 20
Antoñín:14
Alberto:10
Cornejo:3
Otros: 12

ELIMINATORIA SENTENCIADA: E.M. VILCHES 1 - REAL JAEN C.F 13

El pasado viernes nos desplazábamos a Vilches para jugar el primer partido de la ronda final de la Copa Diputación. Coquetas instalaciones, magnífico trato y eliminatoria sentenciada por mor del abultado resultado que cosechábamos al término de los setenta minutos.

En el equipo local teníamos la consigna de realizar un seguimiento a tres de sus jugadores. El partido duró lo que tardamos en agotar física y mentalmente al Vilches en correr tras el balón. Dos tiros iniciales de Alberto y Antonio Manuel, dos internadas por banda de Jairo y Alberto, dos disparos flojos de Francis y Bolívar y un disparo lejano de ellos eran los prolegómenos iniciales.

El tanto inicial fue conseguido por Bolívar al rematar un preciso centro de Francis. El propio Francis anotaba el segundo y Adri tras jugada colectiva y centro de Javier Armenteros hacía el tercero. El partido estaba roto y el único que no se enteraba era el trencilla de turno. El problema no es si acertó o no, sino en su desconocimiento del reglamento al dejar de señalar dos cesiones tras saque de banda. Tras abrir brecha en el marcador y con el desgaste físico el equipo local se vino abajo y los nuestros iban a aprovechar para sentenciar el partido y la elimintoria. Antoñín marcaba un golazo, idéntico al que conseguiría en Granada, control, distancia y disparo colocado. Nuevamente las jugadas colectivas iban a dar su fruto, si bien el defensa sacaba bajo palos el disparo de Adri, Jairo lanzaba al palo y Javier López de volea hacía el quinto.

Tras dos corner sin consecuencias, el tercero iba a deparar un nuevo gol de sutil disparo de Antoñin. El séptimo y último de la primera parte vino tras un gol mal anulado y un penalty no señalado. Nuevamente el conjunto salía a relucir se movía la pelota con fluidez de Alberto a Manu este a Moisés entera gritaba el mister y Francis en banda ponía otro centro rematado por Bolívar. Cero a siete al descanso.

La segunda parte empezaba con un dispro al palo de Antonio Manuel y una oportunidad clarísima para Javier López. Manu anotaba en jugandón individual el octavo, Alberto pudo hacer el noveno pero se topaba con el palo. El noveno tuvo como preludio una maravillosa asistencia de Jairo y una gran definición de Armenteros tras regate al portero. Otra asistencia, en este caso de Antonio Manuel, era aprovechada por Javier López para hacer el décimo.  Otro balón, de nuevo Bolíavar, se topaba con el poste. Tras el gol del Vilches en un saque de esquina mal defendido Adrí ponía, en jugada individual, el uno a once. Una falta ensayada finalizó con la buena intervención del portero local pero el rechace lo aprovechaba Javier López. El doce más uno lo anotaba Alberto de fuerte disparo de falta.

Lo dicho eliminatoria sentenciada y en espera del siguiente rival, con seguridad el Tosiria.

lunes, 16 de mayo de 2011

REAL JAEN C.F - E.M. VILCHES (19/05; 19,30 HORAS)

El próximo JUEVES día DIECINUEVE DE MAYO jugamos contra la E.M. VILCHES. El partido dará comienzo (D.M) en el campo  SEBASTIAN BARAJAS a las   DIECINUEVE HORAS Y TREINTA MINUTOS. Los niños convocados por Tete deberán estar a las DIECINUEVE HORAS en las referidas instalaciones, debidamente uniformados con la siguiente equipación: MORADA Y VERDE.

domingo, 15 de mayo de 2011

ENTRENAMIENTO 17 DE MAYO

Con el fin de preparar la final del Campeonato de Andalucía el entreno del martes, como viene siendo tradicional, tendrá lugar en el PABELLON DE LA SALOBREJA A LAS DIECINUEVE HORAS..

CAMPEONATO DE ANDALUCIA F.7: CIUDAD DE GRANADA 2 - REAL JAEN C.F, S.A.D 8: CLASIFICADOS CON BRILLANTEZ

A las nueve horas y treinta minutos la caravana de coches del alevín del Real Jaén partía hacia Granada para tratar de finiquitar y hacer buena la renta obtenida en el partido de ida.

Salíamos con destino fijo pero sin conocimiento del mismo. En el viaje localizábamos el campo Federico García Lorca. Coquetas instalaciones, dotadas de un campo impresionante de fútbol 11 pero de dimensiones reducidísimas el correspondiente a fútbol 7, quizás similar o más pequeño que el Triunfo.

De salida comparecían Carlos, Francis, Moisés, Alberto, Antoñín, Manu y Javier López. Posteriormente se irían incorporando paulatinamente Antonio Manuel, Alvaro, Jairo y Javier Armenteros.

A pesar del resultado final es absolutamente lamentable que se permita jugar unos octavos de final del campeonato de Andalucía en un campo que no cumple con las dimensiones reglamentarias y que, al menos en la primera parte, determina que se juegue a un deporte híbrido entre el fútbol y el fútbol sala.

A pesar de nuestra falta de costumbre, salimos enchufados y rápidamente cobrábamos ventaja por mediación de una perfecta definición de Javier López – buen fin de semana el suyo -. Tras el gol el “flamenco” del árbitro se empezaba a convertir en el protagonista del partido con tres decisiones claramente contrarias a nuestros intereses. Nos anulaba, de manera incomprensible, dos goles, por presunto fuera de juego existente sólo en su sombría imaginación. Francis y López eran los autores de dos goles como dos soles.

Al margen de comerse esos dos goles mostraba una incomprensible tarjeta a Manu con una actitud chulesca y provocadora ante niños de once años. La chulería o su propia ignorancia le impide tener tiempo para leer la normativa que regula el fútbol 7. La regla XII regula las infracciones y sanciones. Basta con leer la misma para poder comprobar la barbaridad del trencilla de turno: En este enlace podéis ver su ignorancia
http://www.rfef.es/FCKeditor/UserFiles/File/normativas/FUTBOL%207.pdf. Lógicamente es valiente con niños de once años, pero después no recoge en acta esa tarjeta cuando al final del partido consulta y se da cuenta de la torpeza cometida.

Volvamos al partido y dejemos al torpe (dícese de aquel que ejercita su profesión con el desconocimiento más profundo de las más elementales normas de la misma)Alvaro pudo hacer el segundo. Ellos lanzaban al palo y en el saque de puerta Moisés la ponía, por aquello de las reducidas dimensiones del campo, en el área chica “gigante” Jairo con la testa habilitaba a Antonio Manuel quién en boca de gol hacía el segundo.
El árbitro nos sacó del partido. Señalaba una falta inexistente y el Ciudad hacía el primer tanto. Una nueva falta en contra nuestra significaba el empate. En cinco minutos perdíamos nuestra ventaja, en un partido feo, bronco y carente de juego por mor del campo de David el Gnomo. A pesar de ello Javier López pudo darnos ventaja en el marcador al encontrarse su cabezazo con el poste.

Nos íbamos al descanso. La eliminatoria sentenciada pero el partido estaba en el aire. El mister ordenaba un cambio de sistema del tradicional 3-2-1, pasábamos al otrora fijo 2-3-1. Desconozco las consignas de Tete en el vestuario pero lo cierto es que en la segunda mitad borrábamos al Ciudad del campo. Es difícil jugar o trenzar jugadas en ese diminuto campo, pero en la segunda parte lo hemos conseguido por momentos.

Antoñín se ha empeñado este fin de semana en anotar goles de calidad. El tercero de los nuestros, idéntico al que anotaba el viernes, es de manual: control de balón, levanta la cabeza y a la base del poste. Ese gol era el epítome del arrebato de los nuestros. Un protagonista inusual de cara al gol se iba a unir a la fiesta. Alberto anotaba, en cuestión de tres minutos, dos goles consecutivos de gran disparo a balón parado. El partido era nuestro: Dos a Cinco. Los defensas dominaban a sus pares, el centro del campo tocaba con fluidez y los puntas iban a sacar su demoledora definición. Al margen de ello los porteros paraban todo lo parable. Primero Carlos y después Antonio sacaban su calidad a relucir.

Tres goles más íbamos a anotar. Ni el Sr. Colegiado podía ya con los nuestros. Tete retiraba a Manu por miedo a una segunda tarjeta. Antoñín que recogía su testigo en el centro, adelantando su posición, asistía a la bala. Si Cristiano es el bicho, Alvaro es la bala y con su rapidez desbordaba a los dos defensas y en el mano a mano con el portero lo batía con calidad.

Esa calidad y tenacidad eran los ingredientes de la jugada por banda de Jairo que asistía a Alvaro para que, en boca de gol, se anticipara al portero y anotara el séptimo. El octavo ha sido el fiel reflejo del último mes de competición. Lucha, solidaridad y buen juego. Antonio Manuel porfiaba con el defensa sacrificándose en ese menester, robaba el balón que salía esquinado. El turno para la lucha de Javier Armenteros, nuevamente los nuestros salían victoriosos y el “gaviolas” la ponía rica para el infante que anotaba el octavo para los blancos. El colectivo a la esquina para rendir los honores al saludo militar del pequeñín. A renglón seguido el propio Jairo rompía el balón contra el palo.

Final Dos a Ocho para los del Santo Reino. Dos a trece en el global de la eliminatoria. Un diez para todos los integrantes del equipo: Gran juego, mejor competitividad y sabia dirección. Llegamos en el mejor momento al cúlmen de la temporada.Lastima de nuestro emparejamiento quizás, con permiso del Sevilla, con el mejor equipo de Andalucía. El Málaga C.F será nuestra próxima estación de penitencia, salvo milagro en Torredonjimeno. Pero como dicen los taurinos hasta el rabo todo es toro y los partidos hay que jugarlos. No obstante vayamos paso a paso, el sábado, sin rival al día de la fecha, podemos hacer historia y ser campeones de Andalucía, espero que lo veáis y que yo lo pueda contar.

miércoles, 11 de mayo de 2011

CAMPEONATO ANDALUCIA CLUBES F.7: CIUDAD DE GRANADA FYF - REAL JAEN C.F S.A.D (15/05; 11,30 HORAS)

El próximo  DOMINGO día QUINCE DE MAYO jugamos la vuelta de  los cuartos de final del Campeonato de Andalucía contra el  CIUDAD DE GRANADA. El partido dará comienzo (D.M) en tierras granadinas a las  ONCE HORAS Y TREINTA MINUTOS. Los niños convocados por Tete deberán estar en el HOTEL EL TRIUNFOa las NUEVE HORAS Y QUINCE MINUTOS  debidamente uniformados con la siguiente equipación: BLANCA, MORADA Y VERDE

COPA DIPUTACION (1/16 FINAL): E.M. VILCHES - REAL JAEN (13/05; 18,30 HORAS)

El próximo viernes TRECE DE MAYO a las DIECISEIS HORAS Y TREINTA MINUTOS nos enfrentamos, en partido de ida de dieciseisavos de final, a la E.M.DE VILCHES en el campo municipal de la referida localidad.

La salida está prevista a las DIECISEIS HORAS Y TREINTA MINUTOS desde las instalaciones del Hotel Triunfo. Aquellos que salgan desde sus localidades deberán estar en las instalaciones de Vilches a las diecisiete horas y cuarenta y cinco minutos provistos de las equipaciones BLANCA, VERDE Y MORADA - a salvo de lo que diga Tete en el entreno de mañana -

LA FINAL DEL CAMPEONATO DE ANDALUCIA SUSPENDIDA HASTA EL 21 DE MAYO

A última hora de la mañana saltaba la noticia sobre la suspensión de la final del campeonato de Andalucía de clubes base. La suspensión viene motivada por la reclamación efectuada por el Mutrayil por presunta alineación indebida del Benameji, al ser precisos, según el club granadino la presencia en acta de cinco jugadores con licencia de FS.

Por tal motivo la final ha sido programada el próximo veintiuno de marzo, lo que, calendario en mano, nos genera más problemas que beneficios.

La solución, en primera instancia, está misma tarde.

Para los amantes de las especulaciones os reproduzco la normativa de la RFEF para que os hagais vuestra composición de lugar: " Los clubes podrán disponer simultáneamente de hasta un máximo de quince licencias de jugadores por cada uno de sus equipos que militen en las distintas  categorías, pudiendo compensar, durante la temporada, las posibles bajas con altas, hasta el límite de 25 jugadores, ateniéndose a lo dispuesto en el Reglamento General de la RFEF, y demás normativas concordantes.
AQUI ESTA LA MADRE DEL CORDERO 2. Los clubes deberán tener inscritos desde el inicio de la competición y durante toda ella, como mínimo 5 jugadores en cada uno de sus equipos que participen en categoría nacional."

lunes, 9 de mayo de 2011

ENTRENAMIENTO DIEZ DE MAYO

Con el fin de preparar la final del Campeonato de Andalucía el entreno de mañana tendrá lugar en el PABELLON DE LA SALOBREJA A LAS DIECINUEVE HORAS Y TREINTA MINUTOS.

LA E.M VILCHES EL PRIMER OBSTACULO EN LA COPA DIPUTACIÓN

En el sorteo celebrado esta tarde, el bombo nos ha deparado un enfrentamiento con la E.M Vilches. El partido de ida tendrá lugar en terreno visitante y la vuelta en la federación. En caso de pasar a la siguiente ronda nos enfrentaríamos al vencedor de la eliminatoria Tosiria - E.M. Jódar.  En nuestra parte del cuadro también tenemos a la Fundación y al Betis.


Los número del Vilches en liga - séptimo clasificado del Grupo IV de segunda provincial - son los siguientes:


Y los de la Copa Diputación, donde ha eliminado al Santa Ana, son los siguientes:

CD. TIEMPO LIBRE 4 - REAL JAEN C.F 6: FINALISTAS CAMPEONATO DE ANDALUCIA FUTBOL SALA

Crónica efectuada por Antonio Gallardo

Buen viaje de ida con comida en Sevilla. Llegábamos con una hora de adelanto sobre el horario de inicio del partido. El pabellón estaba enclavado en la misma playa, en el casco antiguo de la ciudad y muy cerca de la catedral. Los niños daban un paseo con el mister por la playa, los padres realizábamos una visita express por las calles de Cádiz.

En los momentos previos al partido, ya en el pabellón, se palpaba la tensión. Pocas gradas y aficiones juntas. De salida Tete disponía un quinteto formado por Antonio en portería, Manu de cierre, las alas para Francis y Antoñín y Jairo de pivot. Posteriormente se incorporarían en un rosario de cambios: Javier Armenteros, Javier López, Alvaro y Magama.

Posiblemente, a mi juicio, la mejor primera parte efectuada por los nuestros en lo que llevamos de año. Toque y Toque y jugadas sorprendentes para niños de once años y como resultado y premio cero a tres al descanso (once a cero en la eliminatoria). El equipo contrario lo intentaba pero no había forma de romper el esquema de juego preparado por el mister. No salió a especular con el resultado sino a jugar al fútbol. Los niños extraordinarios y los goles Jairo, Magama y Manu.

En la segunda parte en contrario sale herido y con mucha fuerza y, en cuatro minutos , tras un lapsus de juego nos meten cuatro goles y se adelantan en el marcador. Caras de incredulidad y tiempo muerto de Tete, no sabemos lo que les dijo, pero tras el parón, en cinco minutos, dieron la vuelta al marcador al anotar tres goles, obra de Jairo (dos) y Francis.  De los árbitros mejor no hablar. Caseros con los penas máximas señaladas en nuestra contra y detenidas por Antonio.

Al final del partido, inmensa alegría de los niños que lo celebraron con veinte minutos de playa, con Tete a veinte metros por sí alguien tenía idea de mojarlo. Ojo tremenda ovación de la afición local en un gran gesto de deportividad.

La caravana llegaba a las dos de la madrugada con la final en el brazo.

REAL JAEN C.F - SPORTING BENAMEJI: FINAL CAMPEONATO DE ANDALUCIA (14/05; 12,30 HORAS)

El próximo SABADO CATORCE DE MAYO  a las DOCE HORAS Y TREINTA MINUTOS en el pabellón municipal de Benamejí jugamos la final del campeonato de Andalucía de Fútbol Sala contra el equipo local el Sporting Benamejí C.D.

Al margen de jugar contra un gran equipo, lo hacemos en su casa, con árbitros locales y todo el público a su favor. A pesar de ello estoy convencido de que los nuestros no se arrugarán y sacaran todo su potencial para tratar de hacerse con el título

http://www.faf.es/fsala/pdf/finalesclubesfs.pdf

lunes, 2 de mayo de 2011

ENTRENAMIENTO TRES DE MAYO

El entrenamiento del MARTES TRES DE MAYO tendrá lugar  a las DIECISEIS HORAS Y TREINTA MINUTOS en las instalaciones del SEBASTIAN BARAJAS. Se ruega que todos los componentes del equipo, incluidos los convocados con la selección, acudan con la camiseta VERDE para realizar una foto oficial del equipo, tras las altas y baja producida para remitirla a la FAF.

A UN PASO DE LA GRAN FINAL: REAL JAEN C.F 8 - TIEMPO LIBRE 0

Si Goscinny y Uderzo dieron rienda suelta en su imaginación a la posibilidad de que un pequeño poblado frances sometiera a todo un imperio romano, doce pequeños intrepidos están dando que hablar, y de que manera, en el fútbol sala andaluz. Estamos a un paso de la gran final del campeonato andaluz de clubs. Para ello han vencido todos los partidos de la temporada, incluídos los cinco disputados a nivel territtorialial. Al margen de ello han colaborado decisivamente en que Jaén se haya convertido en campeón de Andalucía. Si lo conseguimos a nivel de selección, juntos debemos hacerlo a nivel de clubs.

El comandante Tete, junto con el sargento Victor, ha sabido dirigir a su tropa. Era conocedor de la dificultad del partido de vuelta, donde por mor de las selecciones se puede ver privado de hasta cuatro de sus soldados. 

Un ejercito es bueno si existe solidaridad y compañerismo a nivel personal. En ese aspecto somos de matrícula de honor.  Pero a nivel futbolístico es bueno si existe homogeneidad en sus componentes. Precisamente ese equilibrio decantó el partido a nuestro favor y nos hace ser muy optimistas de cara al partido de vuelta, donde las bajas, con total seguridad serán suplidas por sus compañeros sin merma alguna. En ese aspecto somos sobresaliente cum laude.

A nivel de afición, los calificativos se quedan cortos. Manuel Merchan romero de pro, deja el Santuario y su devoción "por la juerga" y baja de los altares para disputar un partido de fútbol. El duque y quién les habla (alcalde y concejal de urbanismo según algunos que las piensan al vuelo) con traje incluido dejamos las comuniones de nuestros sobrinos para disputar un partido de fútbol y nuestras respectivas peineta en mano nos acompañan. Las bajas eran absolutamente comprensibles Moi y Cornejo, no pudieron estar físicamente, lo estaban espiritualmente, sus hermanos demandaban su presencia en un día tan señalado como el de su primera Comunión. Enhorabuena a Raquel y a Jairo por su Primera Comunión.

El partido "una pasada". La dirección de Tete sublime, una constante rotación del equipo, agotó, física y mentalmente al Tiempo Libre. Fueron de la partida Carlos, Manu, Alberto, Alvaro, Jairo, Antoñín, Francis, Javier López, Javier Armenteros y Manolito.

Salimos enchufados - Alberto, Francis, Antoñín y Alvaro -  y a los veinte segundos acumulábamos dos clarísimas ocasiones. Parecía el presagio de un paseo militar. Nada parecido, el tiempo pasaba rápidamente, acumulábamos cuatro o cinco ocasiones clarísimas para marcar. El portero gaditano se convertía en su principal bastión. La primera ola no había conseguido anotar, pero había efectuado un duro desgaste físico que, con el paso del tiempo, iba a castigar seriamente al rival. La segunda oleada - Manu, López, Armenteros y López - se aprovechó de ello y con mayor frescura golpeaban en dos ocasiones, con idéntico protagonista, la meta rival. Javier Armenteros fue un puñal en banda derecha y ejecutó a la perfección las rápidas jugadas combinativas de los nuestros. Dos a cero a nuestro favor.

Más rotaciones, más presión. Era nuestro momento y el Infante saludó a su comandante al hacer el tercero. Pudimos y debimos anotar más, pero nuevamente el cancerbero sacó sus virtudes a relucir e impidió que cobrarámos mayor ventaja. El descanso no llegaba en buen momento, estabámos jugando nuestros mejores minutos y el Tiempo Libre había notado muy mucho físicamente el devenir del tiempo.

El descanso, como ha quedado expuesto, benefició al equipo visitante. Le permitió coger aire y jugar con mayor alegía. Por primera vez abandonaba su cueva. En la primera parte había demostrado ser un equipo bien trabajado, sobre todo en el aspecto físico. En los primeros minutos de la segunda parte el partido se desordenó, lo que nos perjudicó más a nosotros, al perder el control del tiempo del partido. En esos instantes apareció Carlos quién nos salvó en sendas ocasiones a través de grandes intervenciones que definen a los grandes porteros, esos que aparecen cuando más se necesitan.

Tras los cinco primeros minutos todo volvió a su cauce, produciéndose el punto de inflexión del partido con ocasión del cuarto gol de los nuestros conseguido por Jairo en un bonito tuya mía tras saque de banda. Lo dicho a partir de ese instante los nuestros se vinieron arriba en idéntica proporción a la que el Tiempo Libre se le acaba la gasolina. Era el momento de cerrar la eliminatoria y los nuestros ejecutaron a la perfección la consigna del trainer desplegando sus mejores momentos de fútbol.

Lo dicho tres goles se conseguían en apenas cinco minutos mediante preciosas jugadas de toque, esas que tanto le gustan a Antonio Gallardo. Javier Armenteros, nuevamente por banda, hacía el tercero de su cuenta particular y el quinto de los nuestros. El otro Javier, López, era el autor del sexto. El Tiempo Libre no paró la avalancha que le venía encima y los nuestros no bajaron el pistón manteniendo el pie en el acelerador, conseguiendo el séptimo y el octavo merced a dos ejecuciones llenas de calidad por mediación de Javier López y Antoñín, culminando dos primores de jugadas colectivas. Gran partido de todos, pero principalmente debemos destacar a los dos Javier, cada uno con su estilo han brillado con luz propia.

Con ocho a cero llegábamos al final del partido, dejando casi sentenciada la eliminatoria. Ese casi debemos tomarlo en Cádiz el próximo sábado logrando nuestro pase a la final, donde nos enfrentaremos al vencedor del Benamejí - Mutrayil con ligera ventaja para el equipo cordobés que venció en la ida por tres goles a uno en su feudo.   

domingo, 1 de mayo de 2011

CAMPEONATO DE ANDALUCIA: REAL JAEN C.F S.A.D 7 - CD. CIUDAD DE GRANADA 0

Los negros nubarrones que se ceñían sobre nuestra ciudad, con descarga de abundante agua antes del partido, se tornaron en un plácido disfrute tras la finalización del partido que nos enfrentaba al subcampeón granadino en el torneo más prestigioso y bonito de jugar. Solo dieciséis equipos de los más de mil que compiten en nuestra Comunidad Autónoma tienen el placer y el privilegio de disputarlo.

Los prolegómenos semanales no eran los más halagueños para que Tete preparara el partido. Los entrenos de la selección de Fútbol 7 nos privan de cuatro efectivos los martes. El jueves, por excepcionales circunstancias, tampoco estábamos todos los efectivos. A pesar de ello Tete supo motivar al equipo en el momento justo y el equipo supo devolver, con creces, a su técnico el esfuerzo que él lleva haciendo toda la temporada.

Los equipos estaban formados por:

Real Jaén C.F : Carlos, Manu, Alberto, Moisés, Alvaro, Jairo, Antoñín, Francis, Javi López, Bolívar, Cornejo y Javier Armenteros.

Ciudad de Granada: Fernández, David, Cristian, Pope, Coke, Alex, Nono, Peralta, Guillermo, Nano y José.

De salida, con el típico 1-3-1-2 Tete dispuso a Carlos, Javier Armenteros, Alberto, Francis, Manu, Alvaro y Bolívar. El árbitro, meticuloso en exceso, sabe ver la paja en el ojo ajeno (no permitía a nuestro delegado estar en el banquillo con pendientes) pero no sabe ver la viga en el suyo (arbitró con chubasquero y sin ropa reglamentaria) tuvo parte de culpa en los nervios iniciales de los nuestros, permitiendo al equipo visitante gozar de una buena oportunidad por mediación de un rigurosísimo libre indirecto señalado en nuestra contra y afortundamente botado sin consecuencias. Posteriormente una cesión en defensa propició que Carlos reparara su inicial error con una mano presta de reflejos.  A partir de ese instante Carlos ejercíó como el majestuoso portero que es.

A partir de ese instante, los nuestros dieron una lección de saber estar en competición y desplegaron, seguramente, su mejor juego de la temporada. Una incursión en banda izquierda, donde Francis empezaba a dar señales de su brillante partido,  finalizó con un centro abortado con las manos por el defensa rival. Penalty claro. Minuto siete. Manu el punto fatídico, las pulsaciones a doscientos y el balón al fondo de la red. Uno a cero para los nuestros. Alberto insistía al equipo en su labor de capitán cero a cero chicos. Efectivamente el tesón y la concentración no bajo ni un ápice y en el nueve Francis ponía un centro que me recordaba al mejor Michel de los tiempos de la quinta del buitre (quizás su padre no comparta esta comparación por aquello de sus colores cules) que Alvaro ejecutó con la testa para hacer el segundo de los nuestros.

Esta vez sí el Ciudad de Granada había acusado el golpe y los nuestros, leyendo el partido perfectamente a través del banco, lejos de cesar en la presión la acentuaban aún más. Dicho y hecho un robo en defensa y Bolívar a la base del poste alojaba el balón en las redes. Corría el minuto diez y habíamos abierto una brecha insospechada: Tres a cero.  El mister empezaba a mover el banquillo ordenando un triple cambio Jairo, Antoñín y Moisés sustituían a Manu, Javier Armenteros y Alvaro. Posteriormente Antonio Manuel dejaba su sitio a Javier López.

El equipo se tomaba un respiro en ataque, pero seguía con plena concentración en posiciones defensivas, no otorgando oportunidad alguna al Ciudad de Granada. Tras la calma nueva tempestad, gozábamos de dos nuevas oportunidades merced a dos internadas en banda de Francis, a las que no llegaba Javier López por verdadero milagro. El portero del Ciudad de Granada se erigía en el mejor de su equipo. Tete completaba la rotación Alberto y Francis dejaban su lugar a Manu y Antonio Manuel. El partido iba a sacar todas las demandas que hemos reivindicado durante la temporada. Así las cosas el cuarto iba a conseguirse merced a un disparo lejano. Moi enganchaba un buen lanzamiento donde el rápido estado del campo iba a jugar a nuestro favor. Cuatro a  cero y a los vestuarios.

Llegábamos al descanso. Como en muchas ocasiones a lo largo de la temporada, llegábamos a la mitad del tiempo reglamentario con el partido resuelto, el problema era la relajación. Sin embargo no hubo lugar a la misma, Carlos, Alberto, Antoñín, Francis, Moisés, Alvaro y Antonio Manuel salieron como motos y en la primera jugada, gracias a Alvaro, culminábamos una buena jugada y hacíamos la manita.

El Ciudad de Granada modificaba su táctica, jugaba con tres defensas, en lugar de la dupla de la primera parte. Quizás esa fue nuestra mayor ventaja, al contrario que en liga el equipo visitante fue valiente en su planteamiento, pero pagó cara la misma, al encontrarse con un equipo que movía la pelota con fluidez y mostraba una gran solvencia en defensa. Varios golpes francos en ambos lados se lanzaban infructuosamente. Antonio Manuel se internaba en banda y su centro no era rematado por milímetros por Jairo y Alvaro. Antonio Cornejo sustituía a Carlos y resolvía con acierto dos disparos lejanos del visitante.

El Ciudad de Granada jugaba ya a evitar más goles. Sus armas, los disparos lejanos, como hemos manifestado bien solventados por Antonio, así como  el potente saque del portero. Sin embargo nada conseguiría frente a nuestra solida defensa imponiéndose en todos los balones por alto. Alberto, Manu y Moisés se erigían en protagonistas en ese arte  y Antoñín marcaba el ritmo en la línea de tres. Había que hacer un último esfuerzo para gozar de mayor tranquilidad de cara al partido de vuelta. Volviámos a presionar, Jairo, Alvaro y Javier López se alternaban en la primera línea defensiva. Tras malograr dos ocasiones Alvaro completaba su hat trick superando al portero en la salida. Antes del final  Francis culminaba su magnifico partido y nos acercaba a la siguiente ronda al anotar el séptimo de los nuestros.

Al final el grito de guerra y al Mc. Donald a celebrarlo. Real Jaén, Málaga (al vencer ocho a uno al Tosiria),  Séneca y Betis al vencer a domicilio cobran cierta ventaja para estar en la siguiente ronda. Córdoba y Taraguilla con dos a uno a favor de los locales disputarán un partido de vuelta de infarto.

El partido de vuelta el próximo veinte de mayo en las instalaciones granadinas del campo Federico García Lorca. Nada esta hecho, debemos salir con la misma intensidad y humildad que el pasado viernes, para evitar sustos o contratiempos, para esto Tete sabrá buscar una motivación en el pequeño estadio donde disputaremos el partido de vuelta. La próxima semana el descanso de fútbol siete nos permitirá centrar nuestros esfuerzos en la vuelta de las seminifinales de la modalidad de sala.