El siguiente partido de liga que nos enfrenta al MARMOLEJO F.B se producirá el próximo DOMINGO TRES DE OCTUBRE A LAS ONCE HORAS Y TREINTA MINUTOS (11,30 horas).En consecuencia todos los integrantes del equipo están convocados en el municipal de Marmolejo, con ambas equipaciones, a las DIEZ HORAS Y CUARENTA Y CINCO MINUTOS. Aquellos que salgan desde Jaén deberán estar en las instalaciones del HOTEL EL TRIUNFO a las NUEVE HORAS Y CINCUENTA MINUTOS.
martes, 28 de septiembre de 2010
lunes, 27 de septiembre de 2010
CAMBIO LUGAR ENTRENAMIENTO ALEVIN A MARTES VEINTIOCHO
Durante las dos próximas semanas, debido al cierre de las instalaciones de LAS LAGUNILLAS, el lugar de entrenamiento sufrirá determinadas modificaciones.
Así las cosas el entreno previsto para mañana martes se traslada a las instalaciones del TOMILLO, manteniéndose la hora de inicio a las DIECISEIS HORAS Y TREINTA MINUTOS.
Con el fin de facilitar el desplazamiento a las referidas instalaciones para aquellos que no sepan donde se ubican quedamos a las 16,20 minutos en la Federación para ir hacia el Tomillo.
PARTIDOS FIN DE SEMANA ALEVINES B Y C
El Alevín Fundación se enfrenta el VIERNES UNO DE OCTUBRE en la Federación al Vandelvira a las 18,30 horas.
El Alevín C se desplaza el Sábado DOS DE OCTUBRE a Torredelcampo para enfrentarse al HISPANIA a las 11,30 HORAS
NOTICIAS ALEVINES B Y C
Nuevas victorias de los Alevines B y C en sus partidos frente al Betis Iliturgitano y Martos C.D respectivamente.
Los chavales de Mon se han situado en la parte alta de la clasificación, con grandes posibilidades de meterse en el campeonato de Andalucía. Salieron muy enchufados y consiguieron anotar rápidamente por mediación de Nacho en dos ocasiones. Llegando al descanso con dos a cero a su favor.
Tras la reanudación el Betis acortaba distancia gracias a un penalty cobrado por el colegiado, respondiendo la Fundación con dos goles de Chumilla. Antes asistiamos al dislate arbitral, no concedía un gol al Betis Iliturgitano cuando el balón, claramente, había sobrepasado la línea de gol. Mientras que en la jugada siguiente no pitaba a la Fundación un penalty de libro, en clara teoría de la compensación.
Por su parte los muchachos de Ruben siguen siendo la sensación del grupo tercero de la segunda provincial. Vencieron con solvencia al Martos C.D por cinco goles a dos. De salida Ruben dispuso un equipo formado por Jesús, Petete y Daniel en posiciones defensivas con Moya al timón para dejar las bandas a Abraham y Jonh Evik. Mario, Sergio, Adrian,Javier y Godino también participaron.
Con dos a cero se llegaba al descanso merced a los goles de Mario y Abrahm, tras la reanudación Adrián hacía el tercero. Dos goles del Martos ponían la inquietud en el marcador, solventada por dos goles de Sergio aprovechando otras tantas asistencia de Sergio Moya.
LIDERES EN SOLITARIO: REAL JAEN C.F 8 - A.D VANDELVIRA 3
Plácida tarde en el municipal Sebastián Barajas para afrontar nuestro cuarto partido de liga contra Valdelvira. Viejo conocido que mantiene, prácticamente intacto, su bloque desde hace dos o tres años, lo que le convierte, al margen de la calidad que posee, en un difícil adversario.
Tete dispuso de salida a Carlos en portería, con Antoñín y Alberto en posiciones defensivas, Moisés en el timón para dejar a Manu y Francis las bandas con Antonio Manuel – auténtico protagonista de la tarde – en posiciones ofensivas.
De salida jarro de agua fría. Un falta más que dudosa – según nos indican los chavales el arbitro señaló desplazamiento – Angel Amaro empezaba a enseñar las cualidades que atesora poniendo el balón en la misma escuadra haciendo inútil la estirada de Carlos. Reaccionábamos rápidamente una magnifica asistencia de Moisés era aprovechada por Antonio Manuel para anotar el empate. Algunos empezaban a palpar el peso de una apuesta.
En el cuatro, nos relajábamos a la salida de un corner ensayado por el Vandelvira, lo que motivaba que un jugador suyo se encontraba completamente solo. Para fortuna nuestra y lamento del equipo visitante marraba la oportunidad. En el minuto siguiente, eran los nuestros los que inexplicablemente fallaban una meridiana ocasión al golpear el esférico Manu flojo en inmejorable situación. En el siete nos adelantábamos en el marcador asistencia de Francis y Bolivar en perfecta definición de vaselina superaba al portero en su salida. Habíamos solventado la primera situación adversa de la temporada y tabacalera asumía que podía perder un cliente importante.
Al igual que ocurrió tras el primer gol, cierta relajación nos pudo costar el empate. El equipo se partía, no respondía defensivamente y la contra de Vandelvira, en clara superioridad numérica, acabó en el palo. Respondíamos tímidamente por mediación de un disparo lejano de Francis.
En el trece los primeros cambios, Alvaro y Javier sustituían a Manuel y Antoñín. En el dieciséis Pepelu y Antoñín sustituían a Francis y Bolivar. Pudo Pepelu salir y besar el santo, una buena asistencia de Alvaro lo dejaba en buena posición no acertando en la definición. En el diecinueve era Moisés el que habilitaba a Pepelu que no llegaba por poco. Moisés era reemplazado en el veintidós por Manuel. Manu iniciaba en el veintitrés una buena jugada colectiva con defectuosa ejecución. Carlos sacaba a relucir su innegable calidad y nos salvaba del empate sacando un pié antológico. Vandelvira, gracias a su entrenador, nos conocía muy bien, presionaba la salida y no nos dejaba maniobrar en ataque, aderezado con la motivación extra que acompaña a nuestros rivales en todos los partidos por aquello de enfrentarse al favorito al título – al menos sobre el papel, toda vez que, como hasta ahora debemos demostrarlo en el campo - .
En los minutos veinticinco y veintiséis, una buena jugada colectiva y un pase entre líneas de Bolivar no fueron aprovechados por Alvaro. Pepelu dejaba su sitio a Javier en el veintisiete. En dos minutos íbamos a romper el partido. Bolivar lanzaba desde la frontal el portero, en buena intervención, despejaba el balón que, como maná del cielo, le caía a Alvaro para hacer el tercero. El cuarto lo anotaba Bolívar, aprovechando un espléndido saque de puerta de Carlos. Por cierto la solvencia de Carlos con los pies es cada día más evidente. En ese instante, algunos fumaban, apresuradamente, lo que podía ser su último cigarro antes de cumplir su apuesta. En el treinta y treinta y uno cambio de pareja defensiva Moisés y Pepelu sustituían a Alberto y Antoñín. En el último minuto de lo que pudo haber sido a lo que realmente fue. Javier pudo anotar el quinto, pero no estuvo rápido en su ejecución, despejando el defensa, con un equipo excesivamente volcado que no paró el juego y que no hizo balance defensivo lo que motivó la contra de Valdelvira aprovechando el delantero el magnifico pase de Amaro. Al descanso cuatro a dos a nuestro favor.
En la reanudación Tete dispuso a Antonio en portería, con Moisés y Alberto en posiciones defensivas, Antoñín en el timón para dejar a Alvaro y Francis las bandas con Antonio Manuel en posiciones ofensivas
Fuerzas equilibradas al inicio de la segunda parte. Al corner botado por Vandelvira le respondíamos con, el único libre directo, ordenado por el arbitro a nuestro favor. En el seis movíamos el banquillo Javier y Manu sustituían a Alvaro y Francis. En el siete, una nueva falta en nuestra contra acababa en el palo, no acertando el delantero en el rechace. Jugada clave de haberse materializado. Disparábamos, al fin, no nos prodigamos en exceso en esa suerte del juego, en los minutos ocho y nueve por mediación de Antoñín. En el diez Antonio Manuel era sustituido por Pepelu. Alberto y Antonio sembraban el nerviosismo en la grada.
En cinco minutos poníamos tierra de por medio. Pepelu en buena incorporación por banda derecha asistía a Antoñín para que ampliara nuestra renta en el trece. En el quince Javier se resarcía de su error, poniendo en la escuadra un balón mucho más difícil que el anterior. Cosas de crack. El partido sí estaba roto con el seis a dos, a pesar de la inconmensurable lucha de Vandelvira, sin duda el rival más difícil de los que nos hemos enfrentado, quién pudo anotar, evitándolo Alberto con un providencial corte, del que quedaba maltrecho. Triple cambio se ordenaba desde el banco en el diecisiete: Moisés, Antoñín y Alberto dejaban su lugar a Francis, Alvaro y Bolivar. Alvaro anotaba su doblete nada más salir.
Con el siete a dos ambos equipos se tomaban un respiro. Pudo Bolivar anotar en el veintiséis pero su jugada individual no fue culminada - para alivio de alguno - ante la rápida salida del portero. A renglón seguido pudo plantarse Vandelvira sólo ante Antonio evitándolo Pepelu, ahora en posiciones defensivas. El partido languidecía. Con más espacios tocábamos con mayor fluidez. Francis lanzaba alta y Alvaro, tras buena acción individual de Manu, lanzaba rozando el palo. Moisés, Antoñín y Alberto ocupaban en el treinta y uno el lugar de Pepelu, Manu y Javier.
En los dos últimos minutos. Otros tantos goles. Amaro anotaba de falta el tercero del Vandelvira y en el treinta y cuatro, para mayor escarnio, Antonio dejaba de fumar – las promesas se deben cumplir - cuando Antonio Manuel anotaba el cuarto en su cuenta particular y el octavo del equipo.
Tete dispuso de salida a Carlos en portería, con Antoñín y Alberto en posiciones defensivas, Moisés en el timón para dejar a Manu y Francis las bandas con Antonio Manuel – auténtico protagonista de la tarde – en posiciones ofensivas.
De salida jarro de agua fría. Un falta más que dudosa – según nos indican los chavales el arbitro señaló desplazamiento – Angel Amaro empezaba a enseñar las cualidades que atesora poniendo el balón en la misma escuadra haciendo inútil la estirada de Carlos. Reaccionábamos rápidamente una magnifica asistencia de Moisés era aprovechada por Antonio Manuel para anotar el empate. Algunos empezaban a palpar el peso de una apuesta.
En el cuatro, nos relajábamos a la salida de un corner ensayado por el Vandelvira, lo que motivaba que un jugador suyo se encontraba completamente solo. Para fortuna nuestra y lamento del equipo visitante marraba la oportunidad. En el minuto siguiente, eran los nuestros los que inexplicablemente fallaban una meridiana ocasión al golpear el esférico Manu flojo en inmejorable situación. En el siete nos adelantábamos en el marcador asistencia de Francis y Bolivar en perfecta definición de vaselina superaba al portero en su salida. Habíamos solventado la primera situación adversa de la temporada y tabacalera asumía que podía perder un cliente importante.
Al igual que ocurrió tras el primer gol, cierta relajación nos pudo costar el empate. El equipo se partía, no respondía defensivamente y la contra de Vandelvira, en clara superioridad numérica, acabó en el palo. Respondíamos tímidamente por mediación de un disparo lejano de Francis.
En el trece los primeros cambios, Alvaro y Javier sustituían a Manuel y Antoñín. En el dieciséis Pepelu y Antoñín sustituían a Francis y Bolivar. Pudo Pepelu salir y besar el santo, una buena asistencia de Alvaro lo dejaba en buena posición no acertando en la definición. En el diecinueve era Moisés el que habilitaba a Pepelu que no llegaba por poco. Moisés era reemplazado en el veintidós por Manuel. Manu iniciaba en el veintitrés una buena jugada colectiva con defectuosa ejecución. Carlos sacaba a relucir su innegable calidad y nos salvaba del empate sacando un pié antológico. Vandelvira, gracias a su entrenador, nos conocía muy bien, presionaba la salida y no nos dejaba maniobrar en ataque, aderezado con la motivación extra que acompaña a nuestros rivales en todos los partidos por aquello de enfrentarse al favorito al título – al menos sobre el papel, toda vez que, como hasta ahora debemos demostrarlo en el campo - .
En los minutos veinticinco y veintiséis, una buena jugada colectiva y un pase entre líneas de Bolivar no fueron aprovechados por Alvaro. Pepelu dejaba su sitio a Javier en el veintisiete. En dos minutos íbamos a romper el partido. Bolivar lanzaba desde la frontal el portero, en buena intervención, despejaba el balón que, como maná del cielo, le caía a Alvaro para hacer el tercero. El cuarto lo anotaba Bolívar, aprovechando un espléndido saque de puerta de Carlos. Por cierto la solvencia de Carlos con los pies es cada día más evidente. En ese instante, algunos fumaban, apresuradamente, lo que podía ser su último cigarro antes de cumplir su apuesta. En el treinta y treinta y uno cambio de pareja defensiva Moisés y Pepelu sustituían a Alberto y Antoñín. En el último minuto de lo que pudo haber sido a lo que realmente fue. Javier pudo anotar el quinto, pero no estuvo rápido en su ejecución, despejando el defensa, con un equipo excesivamente volcado que no paró el juego y que no hizo balance defensivo lo que motivó la contra de Valdelvira aprovechando el delantero el magnifico pase de Amaro. Al descanso cuatro a dos a nuestro favor.
En la reanudación Tete dispuso a Antonio en portería, con Moisés y Alberto en posiciones defensivas, Antoñín en el timón para dejar a Alvaro y Francis las bandas con Antonio Manuel en posiciones ofensivas
Fuerzas equilibradas al inicio de la segunda parte. Al corner botado por Vandelvira le respondíamos con, el único libre directo, ordenado por el arbitro a nuestro favor. En el seis movíamos el banquillo Javier y Manu sustituían a Alvaro y Francis. En el siete, una nueva falta en nuestra contra acababa en el palo, no acertando el delantero en el rechace. Jugada clave de haberse materializado. Disparábamos, al fin, no nos prodigamos en exceso en esa suerte del juego, en los minutos ocho y nueve por mediación de Antoñín. En el diez Antonio Manuel era sustituido por Pepelu. Alberto y Antonio sembraban el nerviosismo en la grada.
En cinco minutos poníamos tierra de por medio. Pepelu en buena incorporación por banda derecha asistía a Antoñín para que ampliara nuestra renta en el trece. En el quince Javier se resarcía de su error, poniendo en la escuadra un balón mucho más difícil que el anterior. Cosas de crack. El partido sí estaba roto con el seis a dos, a pesar de la inconmensurable lucha de Vandelvira, sin duda el rival más difícil de los que nos hemos enfrentado, quién pudo anotar, evitándolo Alberto con un providencial corte, del que quedaba maltrecho. Triple cambio se ordenaba desde el banco en el diecisiete: Moisés, Antoñín y Alberto dejaban su lugar a Francis, Alvaro y Bolivar. Alvaro anotaba su doblete nada más salir.
Con el siete a dos ambos equipos se tomaban un respiro. Pudo Bolivar anotar en el veintiséis pero su jugada individual no fue culminada - para alivio de alguno - ante la rápida salida del portero. A renglón seguido pudo plantarse Vandelvira sólo ante Antonio evitándolo Pepelu, ahora en posiciones defensivas. El partido languidecía. Con más espacios tocábamos con mayor fluidez. Francis lanzaba alta y Alvaro, tras buena acción individual de Manu, lanzaba rozando el palo. Moisés, Antoñín y Alberto ocupaban en el treinta y uno el lugar de Pepelu, Manu y Javier.
En los dos últimos minutos. Otros tantos goles. Amaro anotaba de falta el tercero del Vandelvira y en el treinta y cuatro, para mayor escarnio, Antonio dejaba de fumar – las promesas se deben cumplir - cuando Antonio Manuel anotaba el cuarto en su cuenta particular y el octavo del equipo.
Tras los resultados de la jornada, derrota en su campo del Ubeda y empate del Atco. Jaén con el Santa Ana, lideramos la clasificación en solitario, al ser el único equipo que ha vencido en todos sus compromisos. La liga está igualada y la victorias a domicilio están muy caras, debemos refrendar en Marmolejo nuestra posición. Plaza donde tradicionalmente nos ha costado vencer, toda vez que el equipo local se hace fuerte en casa. Prueba son los empate cosechados ante equipos de la parte noble de la clasificación (Toxiria y Carolinense).
miércoles, 22 de septiembre de 2010
NOTICIAS ALEVIN B Y ALEVIN C
A continuación os informamos del día y hora de los partidos que los Alevines B y C disputarán durante el mes de octubre como locales.
ALEVIN B
FUNDACION R. JAEN - MARMOLEJO F.B: 08/10; 17,15 Horas. Sebastián Barajas.
FUNDACION R. JAEN - SANTA ANA: 24/10; 17, 15 Horas. Sebastián Barajas.
ALEVIN C
REAL JAEN B - SAN FELIPE: 08/10; 18,30 horas Sebastián Barajas.
REAL JAEN B - A.D MANCHA REAL: 24/10; 18,30 Horas. Antoñete.
ALEVIN B
FUNDACION R. JAEN - MARMOLEJO F.B: 08/10; 17,15 Horas. Sebastián Barajas.
FUNDACION R. JAEN - SANTA ANA: 24/10; 17, 15 Horas. Sebastián Barajas.
ALEVIN C
REAL JAEN B - SAN FELIPE: 08/10; 18,30 horas Sebastián Barajas.
REAL JAEN B - A.D MANCHA REAL: 24/10; 18,30 Horas. Antoñete.
REAL JAEN C.F - A.D. EL VALLE (22/10; 18,30 HORAS)
El VIERNES día VEINTIDOS DE OCTUBRE jugamos el cuarto partido de liga contra la A.D EL VALLE. El partido dará comienzo (D.M) en el campo municipal SEBASTIAN BARAJAS a las dieciocho horas y treinta minutos. Los niños convocados, todos los de la plantilla, deberán estar a las DIECISISIETE HORAS Y CUARENTA Y CINCO MINUTOS en las referidas instalaciones, debidamente uniformados con la siguiente equipación: BLANCA
REAL JAEN C.F - ATCO. PORCUNA (09/10; 12,00 HORAS)
El SABADO día NUEVE DE OCTUBRE jugamos partido de liga contra el ATCO. PORCURNA. El partido dará comienzo (D.M) en el campo municipal de las FUENTEZUELAS a las DOCE HORAS. Los niños convocados, todos los de la plantilla, deberán estar a las ONCE HORAS Y QUINCE MINUTOS en las referidas instalaciones - OJO EL PARTIDO ES EN LAS FUENTEZUELAS - debidamente uniformados con la siguiente equipación: BLANCA
martes, 21 de septiembre de 2010
TORNEO CORDOBA 2016
Quién tiene un amigo tiene un tesoro. Nuestro tesoro, en este caso, ha sido José Bonilla. Gentilmente, a través suya, hemos recibido la invitación formal para participar los próximos VEINTISIETE Y VEINTIOCHO DE DICIEMBRE en el torneo de futbol 7 (categoría alevín) Córdoba 2016.
Al día de la fecha, al margen del Real Jaén, dado que, como no podía ser de otra forma, hemos confirmado nuestra asistencia, están inscritos y asegurada su partición, según nos informan: Cordóba C.F, Séneca, Sevilla C.F, Real Betis, Atco. Madrid, Real Madrid y F.C. Barcelona.
La semana que viene hemos quedado en Córdoba para conocer las particularidades del torneo, pero la recomendación es que vayáis haciendo hueco en vuestras agendas.
lunes, 20 de septiembre de 2010
RECORDATORIO: REAL JAEN - VANDELVIRA (20/09 - 18,30 HORAS)
El próximo VIERNES día VEINTICUATRO DE SEPTIEMBRE jugamos el cuarto partido de liga contra el VANDELVIRA LA GLORIA. El partido dará comienzo (D.M) en el campo municipal SEBASTIAN BARAJAS a las dieciocho horas y treinta minutos. Los niños convocados, todos los de la plantilla, deberán estar a las DIECISISIETE HORAS Y CUARENTA Y CINCO MINUTOS en las referidas instalaciones, debidamente uniformados con la siguiente equipación: BLANCA
NOTICIAS DEL ALEVIN "B" Y ALEVIN "C"
Con relación a los otros dos equipos alevines, sus partidos del fin de semana se saldaron con sendas victorias en otros tantos desplazamientos.
El Alevín Fundación, entrenado por Mon, solventaba su partido en Bailén, a pesar del “sustillo ” de la remontada del equipo local. Los nuestros vencían holgadamente por uno a cuatro y vieron como su renta es esfumaba. A pesar de lo cual consiguieron dos goles más y una importante victoria por cuatro goles a seis. Nacho anotaba cinco de los seis goles del equipo. Su próximo partido el viernes a las 17,15 horas contra el Betis Iliturgitano.
Por su parte el Alevín C, entrenado por Rubén López, acumulaba en Linares su segunda victoria. Jesús en portería, con Petete y Dani en posiciones defensivas, con Sergio en la manija para dejar las bandas a Adrián y Abrahan y la punta de ataque a Jonh Evik. Alejandro, Mario, Ricardo, Godino y José se fueron incorporando paulatinamente. El marcador lo inauguraba Petete con un gol olímpico. Adrían hacía el segundo para anotar Sergio en tercero antes del descanso.
El Alevín Fundación, entrenado por Mon, solventaba su partido en Bailén, a pesar del “sustillo ” de la remontada del equipo local. Los nuestros vencían holgadamente por uno a cuatro y vieron como su renta es esfumaba. A pesar de lo cual consiguieron dos goles más y una importante victoria por cuatro goles a seis. Nacho anotaba cinco de los seis goles del equipo. Su próximo partido el viernes a las 17,15 horas contra el Betis Iliturgitano.
Por su parte el Alevín C, entrenado por Rubén López, acumulaba en Linares su segunda victoria. Jesús en portería, con Petete y Dani en posiciones defensivas, con Sergio en la manija para dejar las bandas a Adrián y Abrahan y la punta de ataque a Jonh Evik. Alejandro, Mario, Ricardo, Godino y José se fueron incorporando paulatinamente. El marcador lo inauguraba Petete con un gol olímpico. Adrían hacía el segundo para anotar Sergio en tercero antes del descanso.
En la segunda parte, al margen de cuatro palos, ocho fueron los goles anotados: Adrían hacía cuatro más (cinco goles en total anotaba); Daniel marcaba un gran gol en jugada personal, Mario en boca de gol, al igual que Jonh y Sergio firmaba su doblete. Cero a Once y el viernes a las 16,00 horas su cita contra el Martos C.D
VICTORIA PELEADA: BETIS ILITURGITANO 0 - REAL JAEN, C.F, S.A.D 3
Regresaba al municipal de Santa Ursula el Real Jaén Alevín. Sí, aquel equipo que por el mes de junio según algún profeta en labores divinas estaba abocado a la desaparición. Pero el equipo no estaba muerto estaba de parranda como decía la canción. Comparecía en Andújar y lo hacía como líder de la competición y como tal abandonaba el campo merced a nuestra sufrida victoria por cero goles a tres.
De inicio Tete disponía un siete formado por Carlos en portería, Alberto y Antoñín en posiciones defensivas, con Javier al timón, para dejar las bandas a Jairo y Manuel, con Antonio Manuel en punta de ataque.
Rápidamente cobrábamos ventaja. Corría en minuto tres cuando Antonio Manuel en banda asistía a Javier quién habilitaba a la otra banda para que Manuel recortara al defensa y lanzara al palo largo. Cero a uno.
El gol debió cambiar el partido, pero no lo hizo. Su efecto fue el inverso, el Betis no quería el cuerpo a cuerpo en el toque del balón, seguía pertrechado atrás y buscando el balón largo a Jaime su mejor jugador. Gran y bonito duelo el que se vivió entre el iliturgitano y nuestro central.
En el diez, jugada mimética a la del primer tanto en cuanto a protagonistas, Bolivar abre a Manuel quién centra para que Javier, en posición forzada, remate a las manos del portero. En el trece Alvaro y Francis ocupaban las bandas en lugar de Jairo y Merchán. En el catorce era Moisés el que sustituía a Bolivar.
El partido era controlado por los nuestros, pero sin grandes dosis de oportunidades. Las gradas radiaban al árbitro las jugadas, si bien, el colegiado, en la mayoría de las ocasiones no se dejaba influenciar por la algarabía local y por las voces altisonantes procedentes del banquillo, realizando un arbitraje bastante acertado en cómputo general. Debemos aprender a no entrar en el jugado de la afición local, quién ve la paja en el ojo ajeno pero no lo hace con la viga en el suyo propio.
Tras el incidente. En el dieciséis, Javier porfiaba con el central y de su tenacidad sacaba un corner que, en jugada ensayada, pudo suponer el segundo en nuestro haber. Sin embargo el disparo de Javier era atajado certeramente por el cancerbero local.
En el diecisiete, el primer y único disparo con peligro del Betis. Jaime disparaba desde la frontal y el balón salía desviado. Pepelu sustituía a Javier. El juego se tornaba poco vistoso para el espectador. Hasta el final únicamente reseñar una falta botada por el equipo local y dos disparos lejanos de los nuestros. Al margen de ello los constantes cambios en nuestro equipo: En el veintitrés Antonio Manuel sustituía a Francis. En el veintiocho Pepelu y Antoñín dejaban su lugar a Javier y Manuel.
Llegábamos al descanso con cero a uno. El partido, en su primera mitad, al igual que lo que resta de temporada había tenido una duración de treinta y cinco minutos por mor de la nueva reglamentación.
En la reanudación Carlos en portería, Alberto y Antoñín en posiciones defensivas, con Moisés al timón, para dejar las bandas a Francis y Alvaro, con Antonio Manuel en punta de ataque. En los tres primeros minutos debimos ampliar nuestra ventaba. En el minuto uno Alvaro en jugada individual hizo lucirse al portero local. En el dos una buena jugada colectiva fue finalizada por Moisés haciendo lucirse, nuevamente, al cancerbero del Betis quién fantásticamente sacaba un píe abajo. Finalmente en el tres Antonio Manuel disparaba desviado. Tras la tempestad vino la calma, retornando el partido a su hábitat natural. El Betis jugando sus bazas: orden defensivo con cinco jugadores atrás luchando denodadamente y los nuestros tocando y no descuidando la marca de Jaime. En el ocho el primer acercamiento del equipo local al lanzar un corner sin consecuencias. Se movía el banco, Carlos, Alvaro y Bolivar dejaban, en el ocho, su lugar a Antonio, Manuel y Javier. En el doce era Jairo el que sustituía a Francis.
Nueva andanada. Esta vez con consecuencias para el marcador. En el diecisiete Moisés enganchaba un buen disparo desde la frontal para anotar el segundo. En el dieciocho Bolivar y López sustituían a Javier y Moisés. En el diecinueve Antonio Manuel, a la segunda, sentenciaba al partido, al subir el tercero al marcador. La segunda aproximación del Betis se producía a balón parado merced a una falta botada por Jaime. Francis en el veinte sustituía a Antoñín. En el veintitrés Antoñín regresaba por Jairo y Pepelu sustituía, en el veinticuatro, a Javier. En el veintisiete Alberto abandonaba a Jaime para acudir al banco al ser sustituido por Moisés al igual que Jairo al sustituir a Francis.
Nueva victoria y nuevo partido con el marcador inmaculado, ante un difícil rival que además contra nosotros juega con un plus de motivación realmente importante. La siguiente estación de penitencia el viernes contra el Vandelvira. Ojo buen equipo. Se despide, humildemente, de vosotros, este plumilla para tratar de ver el ladrillo que me demandaban el pasado sábado, si alguien lo encuentra por favor hacérmelo saber para cesar en mi búsqueda.
De inicio Tete disponía un siete formado por Carlos en portería, Alberto y Antoñín en posiciones defensivas, con Javier al timón, para dejar las bandas a Jairo y Manuel, con Antonio Manuel en punta de ataque.
Rápidamente cobrábamos ventaja. Corría en minuto tres cuando Antonio Manuel en banda asistía a Javier quién habilitaba a la otra banda para que Manuel recortara al defensa y lanzara al palo largo. Cero a uno.
El gol debió cambiar el partido, pero no lo hizo. Su efecto fue el inverso, el Betis no quería el cuerpo a cuerpo en el toque del balón, seguía pertrechado atrás y buscando el balón largo a Jaime su mejor jugador. Gran y bonito duelo el que se vivió entre el iliturgitano y nuestro central.
En el diez, jugada mimética a la del primer tanto en cuanto a protagonistas, Bolivar abre a Manuel quién centra para que Javier, en posición forzada, remate a las manos del portero. En el trece Alvaro y Francis ocupaban las bandas en lugar de Jairo y Merchán. En el catorce era Moisés el que sustituía a Bolivar.
El partido era controlado por los nuestros, pero sin grandes dosis de oportunidades. Las gradas radiaban al árbitro las jugadas, si bien, el colegiado, en la mayoría de las ocasiones no se dejaba influenciar por la algarabía local y por las voces altisonantes procedentes del banquillo, realizando un arbitraje bastante acertado en cómputo general. Debemos aprender a no entrar en el jugado de la afición local, quién ve la paja en el ojo ajeno pero no lo hace con la viga en el suyo propio.
Tras el incidente. En el dieciséis, Javier porfiaba con el central y de su tenacidad sacaba un corner que, en jugada ensayada, pudo suponer el segundo en nuestro haber. Sin embargo el disparo de Javier era atajado certeramente por el cancerbero local.
En el diecisiete, el primer y único disparo con peligro del Betis. Jaime disparaba desde la frontal y el balón salía desviado. Pepelu sustituía a Javier. El juego se tornaba poco vistoso para el espectador. Hasta el final únicamente reseñar una falta botada por el equipo local y dos disparos lejanos de los nuestros. Al margen de ello los constantes cambios en nuestro equipo: En el veintitrés Antonio Manuel sustituía a Francis. En el veintiocho Pepelu y Antoñín dejaban su lugar a Javier y Manuel.
Llegábamos al descanso con cero a uno. El partido, en su primera mitad, al igual que lo que resta de temporada había tenido una duración de treinta y cinco minutos por mor de la nueva reglamentación.
En la reanudación Carlos en portería, Alberto y Antoñín en posiciones defensivas, con Moisés al timón, para dejar las bandas a Francis y Alvaro, con Antonio Manuel en punta de ataque. En los tres primeros minutos debimos ampliar nuestra ventaba. En el minuto uno Alvaro en jugada individual hizo lucirse al portero local. En el dos una buena jugada colectiva fue finalizada por Moisés haciendo lucirse, nuevamente, al cancerbero del Betis quién fantásticamente sacaba un píe abajo. Finalmente en el tres Antonio Manuel disparaba desviado. Tras la tempestad vino la calma, retornando el partido a su hábitat natural. El Betis jugando sus bazas: orden defensivo con cinco jugadores atrás luchando denodadamente y los nuestros tocando y no descuidando la marca de Jaime. En el ocho el primer acercamiento del equipo local al lanzar un corner sin consecuencias. Se movía el banco, Carlos, Alvaro y Bolivar dejaban, en el ocho, su lugar a Antonio, Manuel y Javier. En el doce era Jairo el que sustituía a Francis.
Nueva andanada. Esta vez con consecuencias para el marcador. En el diecisiete Moisés enganchaba un buen disparo desde la frontal para anotar el segundo. En el dieciocho Bolivar y López sustituían a Javier y Moisés. En el diecinueve Antonio Manuel, a la segunda, sentenciaba al partido, al subir el tercero al marcador. La segunda aproximación del Betis se producía a balón parado merced a una falta botada por Jaime. Francis en el veinte sustituía a Antoñín. En el veintitrés Antoñín regresaba por Jairo y Pepelu sustituía, en el veinticuatro, a Javier. En el veintisiete Alberto abandonaba a Jaime para acudir al banco al ser sustituido por Moisés al igual que Jairo al sustituir a Francis.
Nueva victoria y nuevo partido con el marcador inmaculado, ante un difícil rival que además contra nosotros juega con un plus de motivación realmente importante. La siguiente estación de penitencia el viernes contra el Vandelvira. Ojo buen equipo. Se despide, humildemente, de vosotros, este plumilla para tratar de ver el ladrillo que me demandaban el pasado sábado, si alguien lo encuentra por favor hacérmelo saber para cesar en mi búsqueda.
lunes, 13 de septiembre de 2010
NOTICIAS DEL ALEVIN "B" Y ALEVIN "C"
Semanalmente, trataremos de ofrecer información, de los otros dos equipos alevines del Real Jaén. El Alevín "B" que compite en primera provincial, junto a los nuestros, como Fundación Real Jaén y, el Alevín "C" que compite como Real Jaén "B" en segunda provincial y cuyo plantel nos será de valiosa ayuda en la competición de fútbol sala.
Precisamente el equipo que dirije Ruben López (jugador del Real Jaén B) tuvo un debút soñado el pasado viernes en el campo federativo Sebastián Barajas al golear al Atco. Jaén B por ocho goles a uno. El partido fue dominado, principalmente en la segunda parte, por los nuestros, destacando el buen hacer en la portería de Jesús Perea y la contundencia en ataque de Adrián con cinco goles, a los que se deben añadir los anotados por Sergio Moya, Abraham y Jonh Evik.
El próximo domingo DIECINUEVE el Alevín C tiene una dura reválida en Linares frente al San José. El partido se celebrará en el municipal de San José a las ONCE HORAS Y TREINTA MINUTOS.
En cuanto al Alevín B sucumbió ante el Alevín A. Partido en el que las fuerzas estuvieron muy igualadas durante la primera mitad. El próximo fin de semana visitan Bailén, sin que sepamos el día y la hora del partido.
BETIS ILITURGITANO - REAL JAEN C.F, S.A.D (18/09/10 - 11,15 horas)
El tercer partido de liga que nos enfrenta al BETIS ILITURGITANO se producirá el próximo SABADO DIECIOCHO DE SEPTIEMBRE A LAS ONCE HORAS Y QUINCE MINUTOS (11,15 horas).
En consecuencia todos los integrantes del equipo están convocados en el municipal de Andújar, con ambas equipaciones, a las DIEZ HORAS Y TREINTA MINUTOS. Aquellos que salgan desde Jaén deberán estar en las instalaciones del HOTEL EL TRIUNFO a las NUEVE HORAS Y CINCUENTA MINUTOS.
En consecuencia todos los integrantes del equipo están convocados en el municipal de Andújar, con ambas equipaciones, a las DIEZ HORAS Y TREINTA MINUTOS. Aquellos que salgan desde Jaén deberán estar en las instalaciones del HOTEL EL TRIUNFO a las NUEVE HORAS Y CINCUENTA MINUTOS.
REAL JAEN C.F 7 - FUNDACION R.J 0: VICTORIA Y LIDERATO
El pasado viernes comparecíamos en el municipal Sebastián Barajas para disputar el duelo fraticida contra los compañeros del Alevin B. De salida Tete disponía a Carlos en portería, Alberto y Antoñín en posiciones defensivas con Moisés en el centro para dejar las bandas a Alvaro y Francias y la punta de ataque a Antonio Manuel.
Desconozco las consignas del mister en el vestuario, pero lo cierto es que salimos enchufados y Antonio Manuel pudo anotar en el primer minuto de partido. El linarense se iba a resarcir en el minuto dos cuando aprovechaba un fallo del portero de la Fundación. Los del B no se venían abajo y Nacho avisaba en el tres mediante un disparo que marchaba alto. A renglón seguido una contra nuestra pudo suponer el segundo si Antonio Manuel hubiera advertido la posición de Francis. Ambos equipos se daban un respiro ante el frenético comienzo de partido.
En el nueve una gran jugada individual de Alvaro se marchaba rozando el palo. Como un combate de boxeo, era la Fundación la que por mediación de Jesús hacía lucirse a Carlos sacando una gran manopla para mandar el esférico a corner. En el saque de esquina, nuevamente, Carlos se lucía al despejar con la yema de los dedos el balón botado desde la esquina. En el doce el trencilla anulaba un tanto a Antonio Manuel en fuera de juego ante la habilitación de Moisés. En el trece pudo igualar la Fundación por mor de una magnifica jugada individual de Nacho que se topo con la cepa del poste, en la única acción que el hábil delantero pudo con la marca ordenada por Tete en defensa.
Corría el minuto catorce cuando se ordenaban los primeros cambios Manuel y Javier ocupaban los lugares de Antoñín y Alvaro. Ese minuto iba a ser mágico para los nuestros. La sociedad Alberto y Antonio Manuel - Los hermanos Dalton en la feria de Linares- iba a dar sus frutos. Un gran pase del primero lo aprovechaba el segundo para definir perfectamente en la salida y poner el segundo en el luminoso virtual. Tras el gol un corner botado por la Fundación y un disparo lejano de Javier sin consecuencias; si pudo haberlas en el diecisiete, cuando, una magnifica asistencia de Bolivar, dejaba a Manuel ante el portero, cruzando en exceso la pelota. En el dieciocho descanso para Francis, Bolivar y Alberto, ocupando su lugar Jairo, Pepelu y Antoñín.
Precisamente Antoñín en el veinte estuvo providencial en el corte. Con solución de continuidad iba a ser Jairo quién la ponía desde banda sin que llegáramos al remate. Quién llegó al área fue la Fundación, siendo abortada la ocasión merced a una magnífica, iban tres, parada de Carlos "Nuggets" ¿pensaría en ellos?. Pepelu controlaba largo el balón en buena habilitación de Manuel. Nuevamente en el veintidós se erigía Antoñín en nuestro bastión defensivo en un gran control que abortaba el peligro rival. En el veintiséis Alberto sustituía a Moisés y Alvaro hacía lo propio con Javier. Precisamente Alberto estaba imponente en el corte ante la acometida de la Fundación. Gran trabajo defensivo el desarrollado por Antoñín y Alberto en sin olvidar la magnifica labor de contención de Moisés en el centro. En el veintisiete Francis y Antonio Manuel sustituían a Pepelu y Jairo. Javier en el veintiocho regresaba al campo en sustitución de Manuel. Nada más salir López prefería habilitar al compañero, en lugar de engatillar a la primera. La primera parte languidecía, con un último susto en el cuerpo, ante el disparo de Mario que se marchaba cerca de nuestra meta. Dos a cero al descanso y todo por definir en la segunda parte.
En la segunda parte comparecían aquellos que lo hacían de inicio, con la única salvedad de la incorporación de Antonio en portería por Carlos. La labor de desgaste del mayor toque de los nuestros se iba a notar en la segunda parte, donde el físico jugada una mala pasada a la Fundación. Ese toque continuo - algunos "entendidos" de otros equipos coprovincianos no lo comprenden y dice que estamos "ennortaos" - motiva un gran desgaste al rival y, al igual que en Bailén, cuando el físico baja se amplían las rentas.
En el cinco de la reanudación se rompía el partido. Una buena triangulación era culminada por Francis previa asistencia de Antonio Manuel. Jugábamos muy fluido, el campo se hacía muy largo para la Fundación. Moisés en el ocho lanzaba rozando el palo, era el preludio del cuarto de los nuestros. Corría el minuto diez, cuando Antonio Manuel, en su banda natural, se iba de su marca y del central y con un disparo raso al palo contrario ponía el cuatro a cero. Gol y primer hat trick de la temporada.
En el trece cambio a la americana de Tete. Manuel, Jairo, Pepelu y López, sustituían a Antonio Manuel - tocado en la espalda -, Francis, Moisés y Alvaro. Manuel tomaba el mando de las operaciones y, tras gran jugada, habilitaba a Javier quién marraba la oportunidad. Al minuto siguiente era Jairo el que, en banda, se iba de su par y, cuando Manuel estaba presto a marcar, el central tocaba con la punta del pie. En el dieciseís Alberto iba al corte a ras de suelo, quemándose el glúteo y dejando su lugar a Moisés. En el dieciocho Jairo, en nueva internada en banda, ponía un centro envenenado que se alojaba, tras tocar en un defensa, en la meta de la Fundación.
Los nuestros eran un vendaval y en el veintitrés , una nueva jugada entre Javier y Manuel, propiciaba, en primer lugar el disparo de Pepelu y, en segundo lugar, la gran intervención del cancerbero del B. Bolivar, restablecido, sustituía a Antoñín. En el veinticinco gol de Tete. La verdad es que el gol, precioso en la ejecución, tras corner de tiralíneas, lo anotaba Javier, pero la preparación y el trabajo en los entrenos se debe al mister. En el veintisiete, anotábamos el séptimo y definitivo, otra gran jugada combinativa de los nuestros, culminada, tras asistencia de Javier por Pepelu en buen disparo cruzado. Francis sustituía a Moisés. Posteriormente, Alberto y Jairo sustituían a Pepelu y Manuel. En el veintiocho se producía el primer acercamiento de la Fundación por mediación de un corner y posteriormente un disparo de Nacho. El octavo pudo ser convertido por Alberto en buena incorporación desde la cueva.
La victoria nos aupa al liderado - anecdótico - con idénticos puntos al Ubeda y Tosiria. Equipos que salieron victoriosos de sus duelos con el Santa Ana y Vandelvira. Creo que hemos superado a uno de los rivales más difíciles de la competición. La Fundación, sin duda, va a estar luchando, codo a codo, por estar entre los dos primeros. Ubeda, Tosiria, Fundación, Vandelvira - pesar de su derrota en el difícil campo de Torredonjimeno y Atco. Jaén - con abultada victoria ante el Marmolejo - se vislumbran como nuestros principales escollos. No obstante vayamos paso a paso. Siguiente estación Betis Iliturgitano, allí donde alguién nos cantaba, en nuestra última visita, que íbamos a desaparecer. Esperemos animos calmados por todas las partes y un buen partido de fútbol entre niños de once años.
lunes, 6 de septiembre de 2010
REAL JAEN - VANDELVIRA: 24-09 - 18, 30 HORAS
El próximo VIERNES día VEINTICUATRO DE SEPTIEMBRE jugamos el cuarto partido de liga contra el VANDELVIRA LA GLORIA. El partido dará comienzo (D.M) en el campo municipal SEBASTIAN BARAJAS a las dieciocho horas y treinta minutos. Los niños convocados, todos los de la plantilla, deberán estar a las DIECISISIETE HORAS Y CUARENTA Y CINCO MINUTOS en las referidas instalaciones, debidamente uniformados con la siguiente equipación: BLANCA
REAL JAEN - FUNDACION REAL JAEN: 10-09, 18, 30 HORAS
El próximo VIERNES día DIEZ DE SEPTIEMBRE jugamos el segundo partido de liga contra el C.D FUNDACION REAL JAEN. El partido dará comienzo (D.M) en el campo municipal SEBASTIAN BARAJAS a las dieciocho horas y treinta minutos. Los niños convocados, todos los de la plantilla, deberán estar a las DIECISISIETE HORAS Y CUARENTA Y CINCO MINUTOS en las referidas instalaciones, debidamente uniformados con la siguiente equipación: BLANCA
domingo, 5 de septiembre de 2010
VICTORIA EN EL DEBUT: RVO. BAILEN 0 - REAL JAEN C.F. 7
En el día de ayer debutábamos en la competición doméstica en el municipal 19 de julio de Bailén en el partido que nos enfrentaba contra el equipo local. De salida Tete disponía a Antonio en portería, con Alberto y Antoñín en posiciones defensivas, Javier en el timón con Francis y Alvaro abiertos en banda para dejar a Jairo la punta de ataque.
El Bailén tejía una tela de araña defensiva con buena presión a la salida, frente a la cual los nuestros tocaban, aparentamente sin mucha fluidez, pero en la práctica, tanto toque, suponía un importante desgaste físico para el equipo local que, conforme iba pasando el partido, lo iba a notar.
Así las cosas hasta el minuto ocho no se produjo nuestro primer acercamiento a la portería contraria gracias al disparo lejano de Antoñín. En el doce era Francis el que disparaba rozando el palo. En el trece cuadruple cambio Antoñin, Javier, Alvaro y Jairo dejaban su lugar a Antonio Manuel, Moisés, Pepelu y Manuel.
Ya lo decía el sabio fútbol es fútbol. El Bailén, exclusivamente, tiro en una ocasión. Corría el catorce cuando un disparo envenenado del equipo local fue atajado esplendidamente por Antonio. En el quince Francis daba la réplica con un flojo disparo que despejaba el portero a corner. En la salida del corner, en un dos contra uno, Bolivar, en una baldosa dejaba sentado al defensa local y ponía un centro rematado, al primer palo, por Manuel al fondo de las mallas. Habíamos abierto la lata en el dieciséis. En el dieciocho Francis y Alberto dejaban su lugar a Antoñín y Jairo.
Antonio Manuel pudo anotar en el veinte pero el cancerbero local atajó certeramente el disparo en la base del poste. Al minuto siguiente una contra, muy bien llevada por los nuestros, suponía el segundo en nuestro haber. Bolivar habilitada en profundidad a Manuel quién levantaba la cabeza y observaba como Moisés entraba en el segundo palo completamente desmarcardo para empujar el balón a la red. En el veinticinco Javier, Alberto y Alvaro sustituían a Pepelu, Moisés y Manuel.
Eran nuestros mejores minutos de juego y se iban a plasmar en el marcador. El tercero un golazo de Antonio Manuel en gran jugada individual. Recibe de espaldas, sienta al defensa y lanza un disparo escorado que se cuela irremediablamente en la portería rival. En el veintinueve una gran jugada colectiva acabó con el cuarto de los nuestros anotado por Jairo. Pudieron anotar el quinto, si Javier hubiera culminado otra gran jugada de nuestras huestes; colocaba bien el interior, pero el balón salía a escasos centímetros del palo. A pesar de la incertidumbre del principio se había solventado el partido a la finalización de la primera mitad.
En la segunda mitad comparecían Carlos en portería, Pepelu y Antoñín en posisiciones defensivas con Moisés en la manija para dejar a Manuel y Antonio Manuel las bandas y Javier la punta de ataque. Si en la primera mitad desplegábamos nuestro mejor juego en los quince últimos minutos, en la reanudación iban a ser los primeros quince en los que asistiéramos a buen juego, toda vez que en el final del partido sesteábamos totalmente. Ya en el primer minuto Antonio Manuel pudo anotar ante la buena apertura de Javier. En el cinco anotábamos el quinto. Si bien lo hacíamos en la continuaciónde una auténtica jugada de tiralíneas que finalizaba en un preciso centro de Bolivar que Manuel con la testa mandada al palo. Lo dicho la continuación la recogía Moisés y la ponía en la misma escuadra.
En el siete, Moisés dejaba a Javier sólo ante el portero en su mejor arte: la definición. Lógicamente nuestro centro delantero no fallaba y ante la salida del cancerbero lo rebasaba por bajo. Nuevo cambio a la americana el que ordenaba el mister Alberto, Jairo, Alvaro y Francis ocupaban los sitios de Pepelu, Manuel, Javier y Antoñín. En el trece Alvaro en gran incorporación desde posiciones defensiva, tras pared con Moisés, hacía el séptimo y definitivo. Antonio Manuel pudo en el diecisiete ampliar la renta, antes de ser sustituido, junto a Moisés, por Antoñín y López. Hasta el final, el partido se tornó completamente anodino. Jugábamos sin ritmo ni tensión, pero controlábamos el mismo sin problemas. Solo las rotaciones ordenadas desde el banco siendo sustituidos Alberto y Alvaro por Pepelu y Manuel en el veintitrés rompían la monotonía.
En resumen: siete goles a favor, un solo disparo con peligro en contra, treinta minutos buenos, quince aceptables y otros quince malos, ninguna diagonal trazada lo que hubiera signicado plantarnos cuatro o cinco veces en solitario contra el portero rival. Un bien para empezar en cuanto a prestaciones que, sin duda, debemos mejorar si queremos sacar adelante el partido de la próxima semana ante la Fundación, quienes, junto al Ubeda Viva han arrancado con gran fuerza, al margen de la victoria de prestigio cosechada por el Tosiria en su visita a Andújar.
jueves, 2 de septiembre de 2010
NO SE PUEDE VENDER LA PIEL DEL OSO ANTES DE CAZARLO
Tras veinte días de pretemporada, hemos tenido luces y sombras. Nuestros partidos han estado marcados por el Torneo de Peñas, donde vencimos con holgura aquellos partidos que nos enfrentaban a rivalesmás débiles y competimos con buen nivel ante equipos como Córdoba y Vigo, obteniendo un valioso empate y una preciada victoria. Todo ello sin olvidar la derrota ante Las Palmas, algo lógico por otra parte.
Sin embargo, no hemos empezado la liga, pero todos, niños y padres, estamos pensando en el campeonato de Andalucía, sin haber conseguido en el terreno de juego la plaza para jugar dicho campeonato. Estamos dando por sentado que la liga será "un paseo militar".
La expresión española que ilustra esta reflexión tiene como significado dar por hechas cosas que todavía no se han cumplido, pero que sin embargo actúan como si estuviesen hechas. Pero la realidad nos demuestra que no siempre se cumplen nuestras expectativas y como el refranero español es un sabio consejero, también se inventó una frase para esas situaciones.
El mini partido jugado hoy contra la Fundación, treinta minutos, con derrota de los nuestros por tres a dos, es un ejemplo meridiano del sabio consejo. Salimos al campo pensando que con el nombre y los logros de la pasada temporada esta todo hecho . La solidaridad, esfuerzo, tesón y calidad en el juego colectivo se han visto reflejados en la Fundación. Esas características que constituyeron nuestro leif motiv del pasado ejercicio no deben desaparecer. Nada está ganado y, cualquier logro, por nimio que este sea, se consigue a base de esfuerzo.
El mister, con total seguridad, va a refrescarles las ideas. El fútbol que llevan en sus botas no se ha olvidado. Pero todos nosotros debemos ayudar a Tete. Todos llevamos un entrenador en nuestra mente, pero él debe ser el faro y la voz que lleve el barco a puerto.
miércoles, 1 de septiembre de 2010
ENTRENAMIENTOS SEPTIEMBRE A JUNIO
Tras la reunión mantenida por el Coordinador del Fútbol base del Real Jaén para el reparto de los campos, los entrenamientos de nuestro equipo han quedado definitivamente fijados los MARTES Y JUEVES de 16,30 a 18,oo horas en el CAMPO FEDERATIVO SEBASTIAN BARAJAS.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)