Ganas teníamos, tras el inesperado tropiezo ante el Atco. Jaén, de amanecer en viernes para disputar el partido contra el C.D Tosiria. El equipo tosiriano llegaba por méritos propios como lider al Sebastián Barajas. Además constante el partido su afición así lo recordaba.
La desazón de la semana por el traspiés sufrido fue utilizada por Tete como mecha para impulsar la dinamita. Los dos entrenos semanales no habían sido habituales por intensidad. Los chavales estaban heridos en su orgullo. La clasificación les daba la oportunidad de resarcir sus heridas ante el mejor rival posible.
Si la concentración era de por sí mayúscula, Tete y Victor se encargaron de aumentar las pulsaciones de los integrantes del equipo. Salieron como motos gracias ......... (lo que ocurre en el vestuario pertenece al secreto del sumario).
De salida comparecían Carlos en portería, con Antoñín y Pepelu en defensa, Moisés a los mandos, con Jairo y Manu abiertos en banda y Alvaro en punta de ataque. El equipo funciono como un bloque compacto en todas sus líneas y en todos sus miembros. Tete planteo un partido de rotaciones colectivas contínuas y su apuesta salió perfecta.
A pesar de ese talante colectivo, durante los diez primeros minutos, fue Alvaro quién monopolizó el partido. En el primer minuto el pequeño, pero rapidísimo delantero, anotó el primero, superando por tesón a su par y disparando a media altura donde el portero no podía llegar.
Tras el gol, vivimos un bonito duelo entre Alvaro y el cancerbero visitante, del que saldría victorioso éste último al sacar cuatro balones con claro marchamo de gol y que pudieron romper y decantar rápidamente el partido a nuestro favor . Si en ataque era "la bala" quién capitalizaba el área, Moisés dominaba la zona central. No podemos olvidar la inestimable ayuda de Jairo y Manu en las bandas, gracias a su generoso esfuerzo y su constante desborde de sus pares respectivos. Finalmente templando y mandando estaban Antoñín y Pepelu en posiciones defensivas sin conceder oportunidades. Contabilizar exclusivamente una incursion en banda izquierda, atajada con solvencia por Carlos (excelso toda la tarde).
La tendencia atacante de los nuestros se rompía con un disparo de Pepelu que atrapaba el buen portero visitante. La cifrada rotación salía a relucir. Haciendo acopio de la frase de los Hermanos Marx "Más madera" al campo. Bolívar, López, Armenteros, Francis y Alberto (restablecido felizmente para la causa tras su proceso viral) junto con Antoñín eran los jugadores de campo. Precisamente Alberto disparaba alto. Era el preludio de otro disparo lejano, en ésta ocasión de Javier Armenteros, no atajado por el portero visitante y aprovechado en boca de gol por Antonio Manuel para anotar el segundo de los nuestros.
El Tosiria estiró sus líneas, dejando un sólo defensa, lo que supuso una mayor concentración en el centro del campo, pero mayores espacios para las huestras jienenses. Alberto en cobertura realizaba un corte providencial ante la única ocasión que el centro delantero del Tosiria pudo con Antoñín. Precisamente un corte del central motivaba una rápida contra llevada en banda izquierda, el centro hacia Javier era cortado con las manos por el central tosiriano, lo que motivaba que el arbitro señalara la pena máxima. Antoñín cogía el balón, su padre no daba crédito a la determinación de su hijo. Era el momento para romper viejos tabus y maleficios. Dicho y ejecutado a media altura. Tres a cero en el marcador virtual
Esa superioridad numérica en el centro del campo se solventaba con sacrificio y calidad. Esa calidad la conocemos de sobra en Antonio Manuel y Francis. Sin embargo el inicio del cuarto gol denota la concentración y motivación del equipo. Antonio Manuel ayudaba en labores defensivas, robaba el balón, conducía, regateaba - haciéndole un ocho a su pareja de baile - y pegaba topándose con el guardameta rival, si bien éste únicamente pudo despejar el balón, apareciendo el más listo de la clase en el arte de saber estar en el sitio justo en el momento oportuno. Javíer López en boca de gol hacía el cuarto.
Tras el gol llegó cierta relajación y el partido se equilibraba. Manuel, medio centro del tosiria (sin duda su mejor jugador), lanzaba obligando a Carlos a lucirse en dos tiempos. El centro delantero del tosiria se topaba nuevamente, en increible parada de reflejos, con Carletes. A la tercera Manuel acertaba con nuestra portería en ajustado disparo a la base del poste izquierdo. El primer tiempo expiraba con dos disparos lejos de Antonio Manuel y Moisés.
Tras el fragor de la primera mitad, todos al vestuario a disfrutar del merecido descanso. La consigna para la segunda parte debía ser clara: seguir igual, el paso del tiempo nos beneficiaba.
De salida en la segunda mitad comparecían Carlos en portería, Alberto y Antoñín en posiciones defensivas, Moisés en el centro con Francis y Antonio Manuel en bandas y Javier López en el centro. El Tosiria no salía a por el partido y los nuestros controlaban el mismo. A pesar de ello Antoñín y Antonio Manuel disparon con peligro en los compases iniciales. La primera aproximación del Tosiria vino por un robo en tres cuartos de cancha que permitió la contra del visitante.
Vista la contra y la situación en el marcador se hizo preciso el fútbol control. Máxime cuando, tras un corner ensayado, empalado certeramente por Francis, el rechace del porteror, nuevamente era cazado por Javier López para poner el quinto y definitivo gol en el marcador.
A pesar de ese fútbol control, ambos equipos gozaron de oportunidades. Antonio Manuel en jugada individual tenía cumplida respuesta del guardameta visitante. Carlos daba muestra de su solvencia por partida doble. El arbitro empezaba a dejarse llevar por las protestas de la hinchada visitante pitando, en nuestra contra,cualquier jugada con atisbo de duda en una injusta y desacertada compensación por mor de la diferencia en el marcador.
Nuestra mejor oportunidad en la segunda parte, vino marcada por una jugada demandada en multitud de ocasiones. Manu rompía en diagonal la defensa del Tosiria siendo asistido por Javier Armenteros topándose en última instancia, con el portero batido, con el poste derecho. El último arreón del visitante fue abortado por la rápida salida de Carlos.
Restaban trece minutos y el partido languidecía por completo. El Tosiria estaba cansado, sus escasos movimientos en el banco tenían esas consecuencias. Los nuestros podían tocar y dejar pasar el tiempo. A pesar de ello contabamos con presencia en el área rival. Moisés y Francis lo intentaban desde lejos. Alvaro lo hacía mediante jugada individual abortada en el último suspiro y Javier López era objeto de un clamoroso penalty, no cobrado por el trencilla en el sumo ejercicio de esa compensación absurda que anteriormente mencionaba.
Al finalizar el partido, felicidad extrema y deportividad absoluta. Recuperábamos el liderato en el cumpleaños del mister. La senda está marcada, no debemos volver a caer en la autocomplacencia. El fútbol nos ha dado una segunda oportunidad, pero como nos ilustraba Tete la bala ya está fuera del cargador, quizás no tengamos otra bala en caso de derrota. Calidad tenemos y sí a ella unimos esfuerzo, solidaridad y compañerismo, como hoy, ya conocemos la respuesta.
La siguiente estación, la última de la primera vuelta, es el viernes a las 17,15 horas.
La desazón de la semana por el traspiés sufrido fue utilizada por Tete como mecha para impulsar la dinamita. Los dos entrenos semanales no habían sido habituales por intensidad. Los chavales estaban heridos en su orgullo. La clasificación les daba la oportunidad de resarcir sus heridas ante el mejor rival posible.
Si la concentración era de por sí mayúscula, Tete y Victor se encargaron de aumentar las pulsaciones de los integrantes del equipo. Salieron como motos gracias ......... (lo que ocurre en el vestuario pertenece al secreto del sumario).
De salida comparecían Carlos en portería, con Antoñín y Pepelu en defensa, Moisés a los mandos, con Jairo y Manu abiertos en banda y Alvaro en punta de ataque. El equipo funciono como un bloque compacto en todas sus líneas y en todos sus miembros. Tete planteo un partido de rotaciones colectivas contínuas y su apuesta salió perfecta.
A pesar de ese talante colectivo, durante los diez primeros minutos, fue Alvaro quién monopolizó el partido. En el primer minuto el pequeño, pero rapidísimo delantero, anotó el primero, superando por tesón a su par y disparando a media altura donde el portero no podía llegar.
Tras el gol, vivimos un bonito duelo entre Alvaro y el cancerbero visitante, del que saldría victorioso éste último al sacar cuatro balones con claro marchamo de gol y que pudieron romper y decantar rápidamente el partido a nuestro favor . Si en ataque era "la bala" quién capitalizaba el área, Moisés dominaba la zona central. No podemos olvidar la inestimable ayuda de Jairo y Manu en las bandas, gracias a su generoso esfuerzo y su constante desborde de sus pares respectivos. Finalmente templando y mandando estaban Antoñín y Pepelu en posiciones defensivas sin conceder oportunidades. Contabilizar exclusivamente una incursion en banda izquierda, atajada con solvencia por Carlos (excelso toda la tarde).
La tendencia atacante de los nuestros se rompía con un disparo de Pepelu que atrapaba el buen portero visitante. La cifrada rotación salía a relucir. Haciendo acopio de la frase de los Hermanos Marx "Más madera" al campo. Bolívar, López, Armenteros, Francis y Alberto (restablecido felizmente para la causa tras su proceso viral) junto con Antoñín eran los jugadores de campo. Precisamente Alberto disparaba alto. Era el preludio de otro disparo lejano, en ésta ocasión de Javier Armenteros, no atajado por el portero visitante y aprovechado en boca de gol por Antonio Manuel para anotar el segundo de los nuestros.
El Tosiria estiró sus líneas, dejando un sólo defensa, lo que supuso una mayor concentración en el centro del campo, pero mayores espacios para las huestras jienenses. Alberto en cobertura realizaba un corte providencial ante la única ocasión que el centro delantero del Tosiria pudo con Antoñín. Precisamente un corte del central motivaba una rápida contra llevada en banda izquierda, el centro hacia Javier era cortado con las manos por el central tosiriano, lo que motivaba que el arbitro señalara la pena máxima. Antoñín cogía el balón, su padre no daba crédito a la determinación de su hijo. Era el momento para romper viejos tabus y maleficios. Dicho y ejecutado a media altura. Tres a cero en el marcador virtual
Esa superioridad numérica en el centro del campo se solventaba con sacrificio y calidad. Esa calidad la conocemos de sobra en Antonio Manuel y Francis. Sin embargo el inicio del cuarto gol denota la concentración y motivación del equipo. Antonio Manuel ayudaba en labores defensivas, robaba el balón, conducía, regateaba - haciéndole un ocho a su pareja de baile - y pegaba topándose con el guardameta rival, si bien éste únicamente pudo despejar el balón, apareciendo el más listo de la clase en el arte de saber estar en el sitio justo en el momento oportuno. Javíer López en boca de gol hacía el cuarto.
Tras el gol llegó cierta relajación y el partido se equilibraba. Manuel, medio centro del tosiria (sin duda su mejor jugador), lanzaba obligando a Carlos a lucirse en dos tiempos. El centro delantero del tosiria se topaba nuevamente, en increible parada de reflejos, con Carletes. A la tercera Manuel acertaba con nuestra portería en ajustado disparo a la base del poste izquierdo. El primer tiempo expiraba con dos disparos lejos de Antonio Manuel y Moisés.
Tras el fragor de la primera mitad, todos al vestuario a disfrutar del merecido descanso. La consigna para la segunda parte debía ser clara: seguir igual, el paso del tiempo nos beneficiaba.
De salida en la segunda mitad comparecían Carlos en portería, Alberto y Antoñín en posiciones defensivas, Moisés en el centro con Francis y Antonio Manuel en bandas y Javier López en el centro. El Tosiria no salía a por el partido y los nuestros controlaban el mismo. A pesar de ello Antoñín y Antonio Manuel disparon con peligro en los compases iniciales. La primera aproximación del Tosiria vino por un robo en tres cuartos de cancha que permitió la contra del visitante.
Vista la contra y la situación en el marcador se hizo preciso el fútbol control. Máxime cuando, tras un corner ensayado, empalado certeramente por Francis, el rechace del porteror, nuevamente era cazado por Javier López para poner el quinto y definitivo gol en el marcador.
A pesar de ese fútbol control, ambos equipos gozaron de oportunidades. Antonio Manuel en jugada individual tenía cumplida respuesta del guardameta visitante. Carlos daba muestra de su solvencia por partida doble. El arbitro empezaba a dejarse llevar por las protestas de la hinchada visitante pitando, en nuestra contra,cualquier jugada con atisbo de duda en una injusta y desacertada compensación por mor de la diferencia en el marcador.
Nuestra mejor oportunidad en la segunda parte, vino marcada por una jugada demandada en multitud de ocasiones. Manu rompía en diagonal la defensa del Tosiria siendo asistido por Javier Armenteros topándose en última instancia, con el portero batido, con el poste derecho. El último arreón del visitante fue abortado por la rápida salida de Carlos.
Restaban trece minutos y el partido languidecía por completo. El Tosiria estaba cansado, sus escasos movimientos en el banco tenían esas consecuencias. Los nuestros podían tocar y dejar pasar el tiempo. A pesar de ello contabamos con presencia en el área rival. Moisés y Francis lo intentaban desde lejos. Alvaro lo hacía mediante jugada individual abortada en el último suspiro y Javier López era objeto de un clamoroso penalty, no cobrado por el trencilla en el sumo ejercicio de esa compensación absurda que anteriormente mencionaba.
Al finalizar el partido, felicidad extrema y deportividad absoluta. Recuperábamos el liderato en el cumpleaños del mister. La senda está marcada, no debemos volver a caer en la autocomplacencia. El fútbol nos ha dado una segunda oportunidad, pero como nos ilustraba Tete la bala ya está fuera del cargador, quizás no tengamos otra bala en caso de derrota. Calidad tenemos y sí a ella unimos esfuerzo, solidaridad y compañerismo, como hoy, ya conocemos la respuesta.
La siguiente estación, la última de la primera vuelta, es el viernes a las 17,15 horas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario