A las once horas y treinta minutos comparecíamos en el coqueto municipal de Marmolejo para enfrentarnos al equipo de la localidad. Lo hacíamos en nuestra condición de lideres e invictos y en tal coyuntura nos marchábamos, rompiendo a su vez la imbatibilidad en casa del Marmolejo F.B, a quién una inoportuna lesión le ha impedido contar esta temporada con su mejor jugador Fran Baena, a quién desde este blog le deseamos la mejor de las suertes y su pronta recuperación.
De salida Tete – estrenando a David como delegado – disponía un siete formado por Antonio en portería, con Pepelu y Antoñín en posiciones defensivas, con Moisés al timón para dejar las bandas a Alvaro y Jairo y la punta de ataque a Javier.
En la primera jugada abríamos el marcador merced a un disparo desde la frontal de Moisés. Acumulábamos ocasión tras ocasión Antonio, Alvaro, Pepelu, Javier, Alvaro en densas ocasiones consecutivas, Javier, Pepelu. Jugadas todas ellas con un denominador común: juego colectivo y fluido pero sin materialización de las mismas. En unas ocasiones por acierto del portero y en otras ocasiones por demérito de nuestros atacantes, quienes se empecinaban en acomodar la pelota, en lugar de disparar a la primera. Del Marmolejo solo reseñar una falta desde la frontal bien solventada por Antonio.
En el minuto quince, con cero a uno en el marcador, cambio a la americana, Alberto, Antonio Manuel, Manu y Francis ocupaban los lugares de Antoñín, Javier, Alvaro y Jairo. Salir y besar el santo en el diecisiete Antonio Manuel anotaba un golazo para ampliar nuestra renta. En el veinte jugada colectiva Alberto a Moisés quién habilita a Manu quién, en primera jugada, se topa con el portero, pero, como quién la sigue la consigue, su tenacidad tuvo el premio del tercero. Con solución de continuidad, lo dicho anteriormente, en el área hay que estar listo, Antonio Manuel recibía, cual maná caído del cielo, el esférico y, a la primera, con la derecha, anotaba el cuarto. Pudo salir al limbo pero acabó en las redes. Lo importante no es el gol sino la intención de aprender. En el veintidós Pepelu y Moisés dejaban su lugar a Antoñín y López.
El partido estaba roto, pero el caudal de oportunidades no cesaba, Francis y Javier – quién definitivamente no tenía su día en el aspecto goleador, no así en su visión periférica del juego donde estuvo sobresaliente – pudieron hacer diana. Dicho lo cual el quinto lo anotaba Javier aprovechando una asistencia de Antonio Manuel. En el treinta y dos, retornaba el equipo de inicio. A pesar de restar tres minutos se generaba una ocasión por mediación de Moisés y Javier anotaba el segundo en su cuenta, al recoger el rechace del palo a tiro de Antoñín y así culminar una jugada colectiva de gran calado y calidad para dejarnos la mejor mitad de la temporada en cuanto a juego se refiere.
En la segunda parte comparecían Carlos en portería, con Alberto y Antoñín en posiciones defensivas, Manu al timón con Francis y Antonio Manuel en bandas y Javier en punta de ataque. En los cinco primeros minutos Bolivar se topo con el cancerbero local, con posterioridad asistía a Javier quién no definía. En el cuatro una inexistente falta propiciaba una excelsa intervención de Carlos a mano cambiada. Sus compañeros no quisieron ser menos y en jugada empezada por el propio Carlos, Alberto acompañaba a Antoñín éste asistía a Manu quién en diagonal trazada la daba a Antonio Manuel quién de primera la ponía no llegando el propio Manu pero sí Francis en el segundo palo.
Nada más sacar de centro, Manuel robaba el balón, cedía a López, quién habilitaba al propio Manu para que hiciera el octavo en el ocho de la reanudación. En el once anotábamos el noveno por mediación de Javier tras asistencia de Javier. El décimo era obra de Bolivar en corner ensayado (la ejecución queda para beneficio de inventario). Tras el gol en el quince nuevo cambio a la americana Alberto, Antoñín, Manu y Javier dejaban su lugar a Pepelu, Alvaro, Moisés y Jairo. Moisés lanzaba fuera y Bolivar cerraba su cuenta goleadora con un disparo desde la frontal. A pesar de ello también participaba en el doce a cero al asistir a Francis para que el zurdito anotara. Nos anulaban un gol por supuesto fuera de juego de Pepelu.
En el veinte Alberto y Manu sustituían a Francis y Bolivar. Los dos entrantes protagonizaban las dos siguientes jugadas. Manu pudo anotar marrando la clara oportunidad. Alberto asistió a Jairo y el “duque pequeño” hacía el doce más uno al definir con prestancia. Moisés seguía intentándolo desde fuera del área. En el treinta Alvaro, Alberto, Jairo y Moisés eran sustituidos por Francis, Bolivar, Antoñín y Javier. Hasta el final una nueva jugada iniciada en Carlos, con diagonal trazada por Manu a quién asistía Bolivar y el centro de éste no era aprovechado por Francis. La última jugada de Bolivar, donde se trataba de ir hasta de su sombra, era culminada por el canto de Manu y Alberto hacia su compañero cantándole aquello de cuentista y mandándolo al teatro. Buen clima entre los jugadores que no se debe quebrar al ser la base del éxito.
En definitiva buen partido de los nuestros a la espera del encuentro ante el Atco. Porcuna el próximo sábado en las Fuentezuelas como preludio de la visita al recinto ferial. El Porcuna visitará al lider como colista sin haber vencido un solo partido y habiendo sido derrotado por la Peña a domicilio. No debemos confiarnos y debemos seguir en la línea de juego colectivo mejorando aquellos aspectos que el mister haya apreciado, con el fin de seguir en la progresión necesaria para alcanzar nuestros objetivos.